Proponernos ser felices
A José Antonio y Ana en su quinto aniversario.
Estamos en la Semana Mayor de 2022, atrás ha quedado la pandemia del COVID 19, aunque nos han regalado una guerra estúpida. El Papa Francisco ha hecho importantes cuestionamientos a la misma, y él mismo es un ejemplo de amor. Existe un documento que se le atribuye como una homilía en una Semana Santa, sobre ser feliz, al igual que muchos otros no es de su autoría, pero eso no le quita su valor y queremos compartir una parte con ustedes.
“Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa del mundo. Solo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia. Me gustaría que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, caminos sin accidentes, relaciones sin decepciones. Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros. Ser feliz no es solo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza.
La vida vale la pena vivirla, a pesar de todos los desafíos, malentendidos, periodos de crisis. Ser feliz no es un destino del destino, sino un triunfo para quien logra viajar dentro de sí mismo. Ser feliz es dejar de sentirse víctima de los problemas y convertirse en el autor de su propia historia.
Atraviesas desiertos fuera de ti, pero logras encontrar un oasis en el fondo de tu alma. Ser feliz es tener el coraje de escuchar un «no». Es tener la madurez para poder decir: «Me equivoqué». Es tener el valor de decir: «perdón». Significa tener la sensibilidad para decir: «Te necesito”. Nunca te rindas con las personas que te aman. Nunca renuncies a la felicidad, porque la vida es un espectáculo increíble”.
Pueden leerlo completo entrando a la red y lo disfrutarán como lo ha hecho el que les regala a “Algo más que salud”.