Asjana rector
El próximo 15 de junio son las elecciones para escoger nuevas autoridades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que dentro de 16 años cumplirá 500 años. Aunque ese día se escogen muchas autoridades nos limitaremos al Rector, tomando partido con la experiencia de haber sido delegado estudiantil, monitor, responsable de los servicios de salud de Plan de Retiro y fundador de SEME-UASD, así como 22 años ligado a la docencia.
Estas deben ser las elecciones más claras para escoger el sustituto de doña Emma Polanco, y de paso lo que más le conviene a mi universidad y al pueblo dominicano: de un lado el orden, la disciplina, el apego a la ética y la transparencia representado por Asjana, un destacado colega cirujano quien lo demostró en sus funciones como monitor, dos veces director de la Escuela de Ciencias Morfológicas, dos veces Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y dos veces Vicerrector Docente, mientras que del otro lado un profesor que aunque ha ostentado muchas posiciones pregona que se debe hacer lo conveniente, los acuerdos tras bastidores, los amarres en base a entregar puestos y la intimidación porque se siente apoyado por el gobierno.
Asjana oferta lo que ha hecho en sus anteriores funciones: privilegiar lo académico, garantizar el bienestar de los maestros, mantener el presente proceso de desarrollo de la investigación, continuar la descentralización de la UASD conjuntamente con una relación armoniosa con el Estado-Gobierno bajo el compromiso social de mejores condiciones para los estudiantes y contribuir con el bienestar del pueblo dominicano; del otro lado, sin un plan, lo que pretenden es, mantener privilegios odiosos y propiciar que volvamos a los desórdenes, al caos.
Reiteramos que estas son las elecciones más claras de la UASD y que cada docente votará por lo mejor dejando a un lado la intimidación y la bajadera de línea, como lo hará el que escribe “algo más que salud”.