Articulistas Opinión

Algo más que salud

Algo más que salud

José Díaz

De la tristeza

Luis Franco excelso filósofo, poeta y ensayista argentino (15-11-1898 a 1ro.-6-1988), de quien publiqué una paráfrasis de su libro “Pequeño diccionario de la desobediencia” en 2013 dice en una de sus frases “Cuando la gran tristeza nos invade, nada más triste que la alegría”. Pero también escribió: “La alegría es la cosa más seria de la vida y la más digna de tomarse en serio”, también esta: “Quien es capaz de hospedar bien a la desgracia, puede hospedar serenamente a la felicidad”.

Traigo a colación estas sentencias, de uno de mis autores preferidos, a propósito de que este año me han llegado noticias tristes que han golpeado mi espíritu, y al sumarse a una tendencia a la depresión, que me ha rondado siempre, ha sido duró reponerse y seguir adelante, pero en esas estoy.

Como esta columna, en sus 37 años, ha estado al servicio de los demás aprovecho para asegurar que este problema afecta a más del 20% de la población mundial: “Un nivel profundo de tristeza como la depresión puede ser un problema central para afrontar la vida. Sin embargo, si estamos hablando realmente de depresión, y no de simple tristeza, lo recomendable es visitar un profesional que pueda ayudarnos a superarla.

Como la tristeza tiene tantos niveles, es central determinar en cuál se encuentra la nuestra. ¿Cuántas veces ocurre a la semana? ¿Es un estado constante? Siempre hay que prestarle atención y estar dispuestos a tratarla”.

Finalmente les dejamos con otras frases: “La mayor gloria de la vida no reside en no caernos nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos”. Nelson Mandela. “Nunca pensé que en la felicidad hubiera tanta tristeza”.

Mario Benedetti. “No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre ti, pero puedes evitar que anide en tus cabellos”. Proverbio chino. Esta última es todo “algo más que salud”.