Articulistas Opinión

Alternativas aplicables

Alternativas aplicables

Pablo del Rosario

Las necesidades más sentidas en nuestro país pueden ser enfrentadas a partir de varias opciones que, una vez aplicadas mitigan el efecto negativo de estas. Veamos:

Es preciso iniciar con la necesidad de alimentarnos para poder sobrevivir; recordemos aquello de: “comer es primero”, como planteara el doctor Leonel Fernández al inicio de su primer periodo de gobierno (1996-2000). La opción aplicada en esa ocasión consistió en promover y apoyar el sector agropecuario, y, acercar los productores y sus productos al consumidor final (el pueblo llano).

El resultado no se hizo esperar: se detuvo el alza en los precios de productos del campo que integran en gran medida la canasta básica. Es evidente entonces, que replicar el procedimiento antes mencionado, ayudaría a contener la inflación que nos azota.

La opción consistió en promover y apoyar el sector agropecuario
En segundo lugar, consideremos la necesidad de estar saludables, porque así podemos realizar las actividades que le dan sentido a nuestra existencia: (estudiar, hacer deportes, trabajar, divertirnos, etc.). Para lidiar con esa necesidad, hay que disponer de buena y oportuna atención médica, medicamentos requeridos a tiempo y, por consiguiente, la colaboración de los paciente. Dado el alto precio de los servicios médicos privados, y de los medicamentos en general, el Gobierno está en el deber elegir las opciones más económicas y eficaces para evitar que las enfermedades minen la salud de la población.

Entre esas podemos citar: (suplir agua potable suficiente y permanente, construir alcantarillados sanitarios, implementar la atención medica primaria, subsidiar los precios de medicamentos y proveer servicios hospitalarios apropiados, entre otras).

Continuemos con la educación, ese proceso de formación integral que debe iniciar en el hogar, continuar en la escuela y acompañarnos a lo largo de toda la vida. En nuestro país, es muy deficiente debido a que, el grueso de esa necesidad está en la clase más empobrecida; por lo que se requiere tomar medidas básicas de amplio espectro, que abarquen desde: (capacitar a los maestros, aumentar el número de aulas, ampliar el transporte escolar, aprovechar el tiempo de tanda extendida y, supervisar con estricto rigor todos los niveles del proceso).

La alternativas arriba mencionadas, son ampliamente conocidas, y generalmente aceptadas por la ciudadanía, quizás este faltando pasar revista a la situación…Esperemos.