La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) expresó preocupación por los aumentos que registran las materias primas para los insumos agrícolas, en los mercados internacionales, en medio de la pandemia del coronavirus.
En ese sentido, el Consejo Directivo de Anadive, presidido por César de Los Santos, propone a las autoridades la instalación de mercados de productores, a fin de disminuir el margen de intermediación.
Además, sugirió la creación de un Fondo de Estabilización de los Combustibles para evitar aumento semanal en sus precios.
También propuso aunar esfuerzos con el fin de realizar compras de insumos y materias primas por sectores para adquirir mayores volúmenes y obtener precios más bajos, lo que entiende disminuiría los costos operacionales a los pequeños productores.
«Sugerimos consensuar algunas medidas que ayuden a mitigar los efectos por los incrementos de precios que afectan a empresas, familias y a la población de menos ingresos, que son nuestros clientes», manifiesta Anadives y sus más de 350 empresas afiliadas.
Con su propuesta, la entidad reitera su respaldo a las iniciativas del Gobierno y la posición del sector empresarial de buscar un equilibrio entre las medidas sanitarias y la reactivación de la economía.
«Los incrementos en los bienes manufacturados, caracterizados por su bajo nivel de diferenciación, se traducen en aumentos en los precios de alimentos básicos, bienes y servicios consumidos por el pueblo dominicano, lo que reduce el ya limitado poder de compra «, explica.
Anadive está consciente de que los mercados globales en los que se cotizan y realizan transacciones de bienes y mercancías a futuro operan con una espiral especulativa.