Actualidad Noticias importante Portada

Amet considera difícil evitar parqueo ambos lados calles

Amet considera difícil  evitar parqueo ambos lados calles

La Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) admitió este lunes que hay poco que hacer para evitar los estacionamientos a ambos lados de las vías que trastornan el tránsito de vehículos y peatones, debido al crecimiento exhorbitante del parque vehicular los últimos años. “Las personas no tienen donde estacionarse”, expresó la institución haciendo referencia al déficit de parqueos que afecta a la capital del país. En tanto que el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) aseguró que cumple con su función de establecer las normativas para corregir el problema.

Empero, indicó que carece de los mecanismos para hacer que la población cumpla con esas normativas.

Indicó que la institución responsable de evitar el desorden en el tránsito es la AMET.

“El Ayuntamiento, por ejemplo, carece de los mecanismos para evitar que un conductor pare su carro en un lugar donde hay un letrero que dice no estacione”, precisó Omar Liriano, vocero de esa institución. “Nosotros establecemos cómo, dónde y cuándo las personas deben estacionar sus vehículos”, precisó.

Diego Pesqueira, vocero de la AMET, informó que el parque vehicular creció en el 2014 en 24,000 unidades, sin que se construyera la cantidad de estacionamientos para responder a ese fenómeno.

“Hay una realidad, que es crecimiento desproporcionado de vehículos”, precisó.

Sin embargo, advierte que la AMET no permitirá los doble estacionamientos en calles de doble vía ni en las grandes avenidas.

Asimismo, informó que la AMET y el ADN discuten la implementación de un proyecto de estacionamiento en la capital, que ayudaría a paliar los efectos del desmedido crecimiento del parque vehicular en los últimos años.

Los trabajos son conducidos por Alexandra Cedeño, de AMET y Ángel Segura, director de tránsito del ADN.

UN APUNTE

Buscando soluciones

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y la Autoridad Metropolinana del Transporte (AMET) discuten la implementación de un proyecto de estacionamiento en la capital, que ayudaría a paliar los efectos del desmedido crecimiento de vehículos de los últimos años. Los trabajos son conducidos por Alexandra Cedeño, de AMET y Ángel Segura, director de tránsito del ADN.
Esta tarde, ese quipo de trabajo se reunirá para seguir avanzando y evitar que a cualquier hora del día la población siga afectada por ese problema.

 

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político