Reportajes

Amish  viven hace siglos en EU, pero aún rechazan  comodidades  vida moderna

Amish  viven hace siglos en EU, pero aún rechazan  comodidades  vida moderna

Si le dijeran que en el territorio de los Estados Unidos de América vive  gente apegada a costumbres tan extrañas como andar descalza, prescindir del uso de  automóviles, electricidad, máquinas de lavar y  métodos artificiales para  preparar y conservar alimentos, además de  rechazar otras comodidades  de la vida moderna,  usted podría –con toda lógica- resistirse a creerlo.

Se conoce como la comunidad Amish y aunque  sus adeptos suelen  cubrir de misterio el accionar cotidiano y cerrarse al mundo exterior, se les ve cerca de los lugares donde viven, con  atuendo muy característico en ejercicio de un peculiar  estilo  de vida, capaz de despertar la curiosidad de muchos.

Se dice que hay  22 comunidades de este tipo en los Estados Unidos, en las que habitan  cerca de 250 mil  miembros, sobre todo en Ohio,  Pensilvania y  en Ontario, Canadá, todos orientados por la misma contemplación religiosa.

 El autor de esta crónica participó en una  expedición hasta el condado de Lancaster, Pensilvania, para  constatar esta realidad de la que se habla como si fuera un mito en Nueva York y otros puntos de Norteamérica. Estando muy cerca de donde vive  “al natural” y cultiva la tierra  una comunidad amish, nadie dio detalles de cómo llegar hasta ellos.

Frente  a una casa de madera y techo muy alto, preguntamos a una niña, rubia, de largo  vestido y sin zapatos, cómo encontrar el lugar donde trabajan los amish, pero declaró  ignorar todo lo preguntado.

En el entorno del  caserón, sobre  una larga cuerda, colgada desde un seto hasta un árbol,  se secaba  gran hilera de ropa lavada a puro puño. La madre, también cubierta de tosco camisón, llamó a la niña para alejarla de los extraños.

En el pequeño pueblo Bird Hard (Pájaro en Mano) fueron vistos algunos, las mujeres  y niñas con largos sayones, mientras los varones  vestían pantalones oscuros, camisa blanca,  breteles y sombrero.

Su medio habitual de transporte  es  carreta tirada por caballos, por lo que este animal  se ha convertido en un símbolo para publicitar  a la comunidad, de la cual se saca provecho turístico, mientras ellos venden  productos del campo.

Las carretas van recubiertas de techo duro, casi cerradas, a diferencia de los coches usados en República Dominicana.

Mucha gente viaja de los  EU y otros lugares a fin de vivir la experiencia de observar a los amish en su estado natural, donde cultivan la tierra y habitan  casas elementales al margen de todo lujo, pero ellos rechazan  el contacto con el exterior y huyen de ser fotografiados.

Su razón de ser obedece a ideas religiosas, basadas extrañamente en el Nuevo Testamento, y su asilamiento de la civilización  se basa –se explicó- en la aspiración de   ser una comunidad modelo a los ojos de Dios.

Venden tomates, maíz, lechuga, fresas y flores, además de ofertar  el servicio de paseo en coche a los turistas que andan  por conocerlos.  Igualmente elaboran  productos, sin conservas, hechos  a partir de los frutos cosechados.

Los amish  no reciben ayuda social del gobierno ni asistencia de salud, rechazan el servicio militar y el pago de algunos impuestos. Practican la solidaridad para   reparar daños de la naturaleza a  sus bienes, pues  rehúsan servicios de seguro.

De su práctica sexual se tejen leyendas tales como que las parejas sólo se ayuntan para la procreación y que el día que ha de producirse el contacto, la mujer se arropa con una sábana perforada a la altura de su órgano genital,  y por ese agujero incursionará el varón.

En el municipio  de Strasburg, al que pertenece la localidad de Bird Hard, hay movimiento constante de gente, autobuses turísticos, tiendas de recuerdos y  repletos  bazares de antigüedades, porque allí muchos interesados  en observar la vida de los amish.

 De hecho, para evitar  el contacto con el mundo exterior, los amish realizan trabajos en sus hogares, como artesanía.  Prescinden por completo de los artículos decorativos.

Conocedores de la realidad de esta peculiar etnia, explicaron que algunos padres intentaron  usar implementos de la vida moderna, sobre todo para el cuidado de los niños, para lo cual requirieron permiso a los jefes religiosos, pero  en todo caso la respuesta  ha sido negativa.

UN APUNTE

Religión

Pese al apego a su fe religiosa, la comunidad amish no construye  templos y  los miembros realizan sus cultos  en sus hogares.  Tienen en la Biblia el modelo a seguir y asumen ideas como la de que “la amistad con el mundo los enemista con Dios”, contenida en una carta del apóstol Santiago.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación