Semana

Angelina Jolie Actriz con alma solidaria

Angelina Jolie  Actriz con alma solidaria

Angelina Julie une dos cualidades difíciles de encontrar en el mundo de la fantasía cinematográfica: es una gran diva del celuloide y embajadora humanitaria y de buena voluntad de las Naciones Unidas, para presentar el abandono de los refugiados de las guerras que desangran a países de Asia, África y el Medio Oriente.

Tener los trazos de la cara humana de la ONU y del Alto Comisionado para los Refugiados, la conduce también, entre la filmación de una que otra película, a presentarse para llevar ayuda alimentaria y sanitaria, en zonas donde millones de personas son damnificadas de desgracias originadas por desastres de la naturaleza.

Jolie ha viajado a más de 20 países como representante de la ACNUR ayudando a refugiados desde principios de 2001. Desde el 2012 es enviada especial y embajadora de buena voluntad de la ONU.

Damnificados haitianos

En una de sus visitas a Santo Domingo pude hablar con Jolie sobre su misión con los refugiados. Destacó que la mano solidaria está por encima de los idiomas y de las palabras. Dijo que en campos de refugiados de África o Asia donde cada persona tiene problemas de comunicación por sus dialectos tribales, llega su mensaje de solidaridad.

Sólo es posible un par de rápidas preguntas formuladas a pesar de su seguridad con respuesta sin detenerse, a través de una traductora. Destacó que las heridas emocionales de los niños que son refugiados de guerra nunca sanan, y por ello es necesario llevarle amor y una sonrisa alegre.

La más reciente visita de Jolie a la República Dominicana fue breve. El centro de su periplo era Haití. Hacía menos de un mes que la vecina república era sacudida por un terrible terremoto, el 12 de enero del 2010, que dejó un saldo de al menos 200,000 muertos, más de 4,000 amputados, 300,000 heridos y decenas de miles de personas sin hogar, según cifras oficiales.

A un mes del terremoto, como señalaron los medios internacionales, los cadáveres putrefactos estaban tirados en las calles, mientras que la mayor parte de la población dormía a cielo abierto, con carencias de agua potable y muy pocos alimentos.

A su llegada a República Dominicana, Jolie fue al hospital Darío Contreras, el 9 de febrero del 2010, donde estaban niños haitianos que sufrieron lesiones en los derrumbes ocasionados por el terremoto. En medio de un cordón de seguridad que la protegía, dijo “a estos niños hay que hacerles nacer de nuevo la esperanza”.
Posteriormente su oficina de prensa dio a conocer su opinión de los estragos del sismo: “es increíblemente horrible ver una catástrofe de esta magnitud que golpea a personas que han estado sufriendo de extrema pobreza, violencia y disturbios durante décadas”.

¿Es difícil para una actriz de fama mundial dejar por un momento su mundo de fantasías y evasiones, para meterse en campos de refugiados, donde se siente el olor de la muerte y los gritos de la desesperación? Meses después, en una conferencia patrocinada por las Naciones Unidas en Europa dijo que “para el ser humano sensible nada es difícil, hay que poner esfuerzos en un mundo de menos dolores, de menos niños golpeados por la guerra, de menos refugiados que han perdido la fe en volver a vivir”.

Primera visita

Su primera visita fue en el 2006, en la filmación de la película The Good Sheperd, donde trabaja junto a Matt Damon, dirigida por Robert De Niro.

Esta cinta narra la vida de un universitario que formó parte de los fundadores de la CIA. Se trata de una historia verídica sobre James Jesús Angleton, y sus cuarenta años de carrera a través de la Guerra Fría.

Nacimiento

Nació en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Es hija de los artistas: Jon Voight y Marcheline Bertrand. Voigh, uno de los mejores actores de su generación, ha terminado filmando disparates.
Jolie ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, entre ellos dos Premios Óscar (uno a mejor actriz y el premio humanitario) y tres Globos de Oro.

Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que ganara un premio Óscar como mejor actriz de reparto en el 2000 gracias a su trabajo en la película “Inocencia interrumpida”.

El lado difícil de los famosos es que sus respuestas son rápidas, de segundos, de un abrir y cerrar de ojos, sin tiempo para profundizar temas, pero cuando se reflexiona sobre lo que está en los apuntes se comprende que una sola palabra, un sí o un no, entraña una realidad vista por una persona que ha llevado esperanzas y una sonrisa en zonas donde para millones de personas, la muerte ronda y sus aletazos son la compañera permanente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación