El ministro de Educación, Andrés Navarro, reveló ayer que variará la estructura organizativa de esa dependencia mediante la creación de un gabinete general operativo y 5 gabinetes sectoriales que trabajarán en equipo los asuntos administrativos, pedagógicos, de calidad y de infraestructura del sistema de enseñanza público.
Asimismo, afirmó que asumirá el control directo del Seguro Médico para Maestros (Semma), el Programa de Desayuno Escolar y otras 6 instituciones descentralizadas del Ministerio de Educación.
Indicó que el gabinete general estará encabezado por él, los seis viceministros y los directores de las 8 instituciones descentralizadas del Ministerio.
Entre esas instituciones mencionó el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).
También, Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), que maneja el desayuno y el almuerzo escolar.
El funcionario hizo el anuncio durante una reunión con el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo y 250 dirigentes municipales de las provincias Monte Plata, Santo Domingo, San Cristóbal y el Distrito Nacional. Durante más de 4 horas Navarro escuchó a 25 presidentes de seccionales de la ADP que expusieron las graves anomalías que afectan al sistema de enseñanza público en esas demarcaciones.
Manifestó que la decisión adoptada le permitirá hacer frente a la gran deuda social del Estado dominicano con la educación.
No obstante aclaró que esa deuda no se podrá pagar en un periodo gubernamental. “Estoy creando una estructura basada en gabinetes de gestión en el ministerio para asegurar que las personas que vamos a trabajar estemos en sintonía”, significó, durante la actividad, realizada en la sede principal de la Cooperativa de
Servicios Múltiples para (COOPNAMA).
Indicó que, por ejemplo, “el Semma no va a estar trabajando solo ni alejado del ministerio, va a ser parte del equipo, parte real”.
Asimismo, precisó que “Inabima, el Inabie, Isfodosu, Inafocan, todos estos institutos van a ser parte del gabinete del ministerio”.
Precisó que, bajo su dirección, trabajarán en los gabinetes sectoriales administrativo y financiero, pedagógico, territorial, de calidad y de infraestructura.
“En el gabinete administrativo, yo no voy a trabajar con un director a parte, voy a trabajar con el conjunto de directores que tienen que ver con la administración y las finanzas del ministerio”, dijo.
El dato
Reunión armónica
En el encuentro con los directivos de la Asociación Dominicana de Profesores, el ministro de Educación, Andrés Navarro, estuvo acompañado de los viceministros Denia Burgos, Víctor Sánchez, Ramón Valerio y Luis de León, entre otros funcionarios de esa dependencia.

