La candidata presidencial del Partido Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino, afirmó hoy que en República Dominicana viven más de tres millones de haitianos que han invadido pacíficamente este territorio con la complicidad de las autoridades. Dijo que de llegar al poder regularía la situación migratoria de los que llenen los requisitos que establece la ley para permanecer en el país y repatriaría a los demás.
La doctora Aquino hizo su planteamiento al comparecer como segunda invitada en el programa “Las Propuestas de los Candidatos, Voto 2016” que organiza el Grupo de Comunicaciones Corripio que se difunde por los canales 11, 2 y 39, Telesistema, Tele Antillas y Coral, así como las radioemisoras 95.7 y HIJB. Respondió preguntas de los comunicadores, cuyo panel es moderado por Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora.
La candidata del PUN afirmó que tomará las medidas necesarias para reducir la avalancha de haitianos hacia territorio dominicano. Lamentó que cada vez que el gobierno como representante de un Estado soberano trata de regular la migración de haitianos, es presionado por las potencias para que no actúe como corresponden las circunstancias.
Argumentó que la comunidad internacional tiene que colaborar en la solución de los problemas de Haití, porque no puede pretender cargar las necesidades de esa nación a la República Dominicana. “Tenemos una invasión muy fuerte de haitianos. Tenemos que poner orden y lo vamos hacer. No nos vamos dejar presionar. Aquí los haitianos entran como Pedro por su casa”, expresó.
Incentivo
La doctora Aquino dijo que incentivará la producción agropecuaria para convertir al país en una nación exportadora. Afirmó que la naturaleza y Dios han dado a República Dominicana tierras de excelentes condiciones, donde se puede producir de todo.
Consideró los invernaderos como medios eficientes para el incremento de la producción. Culpó al poco apoyo gubernamental y la falta de incentivo el cierre de industrias y con ello el desempleo de miles de dominicanos que obtenían aquí el sustento de sus familias.
Considera que el país necesita buscar nuevos mercados donde colocar sus productos, porque es incorrecto que el 75 por ciento de lo que exporta sea al mercado de Estado Unidos.
Señaló que ese incremento en la producción, provocaría una baja en los precios de los alimentos.
Plantas contaminan
La candidata presidencial del PUN, declaró que son “altamente contaminantes” las dos plantas de carbón que construye el Gobierno en Punta Catalina, Baní y el costo muy elevado.
Criticó que no consultara a expertos y a la población antes de construir esas unidades de carbón. Declaró que continuaría su construcción, pero que buscaría a quien venderla para “deshacernos de ellas”.
Medicamentos
La doctora Aquino favoreció endurecer las penas contra los falsificadores de medicamentos. “A esa gente que falsifica medicamentos hay que trancarlos para que no vuelvan a ver la luz del sol”, enfatizó. Planteó la necesidad de un mayor control en la calidad de los medicamentos y la aplicación de disposiciones que tiendan a abaratar sus precios.
Justicia
Aquino recomienda que los jueces sean electos directamente por el pueblo en vez del Consejo Nacional de la Magistratura (CN), porque alega que está politizado.
UN APUNTE
Seguridad ciudadana
Soraya Aquino afirmó que la inseguridad se ha convertido en el principal problema del país, que es necesario combatir y superar, porque crea desesperanza en la población y aleja la inversión extranjera que genera empleos .
Entiende que no se puede permitir que la inseguridad junto con la delincuencia se apodere de las calles. Prometió que un gobierno encabezado por ella acabaría ese mal y la ciudadanía y la familia recobrarían la tranquilidad de salir a la calle sin el temor