El Superintendente de Seguros anunció que las empresas aseguradoras en el año 2014 vendieron más de 32 mil millones de pesos, de los cuales generaron impuestos al Gobierno por más del 30 por ciento de las ventas de los seguros. En el acto del 46 aniversario de la Superinentencia de Seguros, el funcionario resaltó que el sector seguro reportó primas netas cobradas por un monto de RD$32,829,976
“El incremento de las ventas de primas netas cobradas fue de RD$1,937,71,302, al 31 de diciembre del finalizado año 2014 en comparación con igual período al año 2013”, expresó el superidentente de Seguros en su discurso.
Gutierrez Félix dijo que en el cumplimiento de su deber, ha sido intransigente en la preservación del patrimonio de las compañías de seguros en proceso de liquidación.
Manifestó que el éxito económico de la entidad que dirige es gracias a la fortaleza y crecimiento del sector seguro, del cual reveló, recibe un 30 por ciento de los impuestos que generan las ventas de los seguros.
Gutiérrez Félix afirmó que la dependencia que dirige no escatimó esfuerzos para cumplir con sus funciones de ente regulador y fiscalizador de las labores del seguro.
“Pero siempre ajustado y obediente a lo que dispone la Ley 146-02 Sobre Seguros y Fianzas de la República Dominicana”, puntualizó.
Euclides encabezó una recepción en la conmemoración del 46 aniversario de la Superintendencia de Seguros, ofrecida en el lobby de esa institución, con la asistencia de funcionarios de la entidad, directivos, ejecutivos y miembros de las asociaciones que aglutinan al sector seguro.
Estuvieron como invitados especiales funcionarios del Gobierno, de los mandos militares y policiales, dirigentes políticos periodistas y comunicadores.
Afirmó que la posición vertical como se ha manejado le ha granjeado enemigos, al extremo que han pretendido desacreditar su figura profesional y política, la cual ha gravitado por mas de 60 año en la vida pública, “sin manchas, con la satisfacción del deber cumplido, siguiendo la esencia del fundador de nuestro partido, el presidente moral y eterno, el profesor Juan Bosch”, a quien dijo sirvió como su asistente por más de 22 años.
Respaldo asegurador
Sin embargo, el dirigente político dijo que por esa actitud de sus detractores ha encontrado el apoyo de todo el sector asegurador, en especial de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), la Junta Consultiva de Seguros (JUCOSE), la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE), la Asociación Nacional de Profesionales del Seguro (ANAPROSE), de la Asociación de Ajustadores y Tasadores Independientes de Seguros (ASATISE) y de la Sociedad Dominicana de Corredores y Ajustadores de Seguros (SODOCASE), a los cuales expresó su agradecimiento.
Gutiérrez Félix resaltó que en su gestión ha profesionalizado la Superintendencia de Seguros con capacitación permanente a sus empleados, funcionarios y técnicos, personal del cual dijo es uno de los mejores pagados en la administración pública, ya que, según dijo, el sueldo mínimo es de 15 mil pesos mensuales.
Reclamaciones
De acuerdo a los datos de la Superintendencia, al 30 de septiembre del 2014 las compañías de seguros habían respondido con reclamaciones pagadas por un monto general de 8 mil 146 millones 612 mil 614 pesos, de los cuales el 50 por ciento de esas reclamaciones correspondió al renglón de Vehículo de Motor y Reclamaciones Civiles por un monto de 4,060 millones 103 mil 414 pesos.
Gutiérrez Félix dice que el seguros de Personas, incluyendo Salud, por un monto de 2,095 millones 865 mil 784 pesos; Incendios y Aliados con 1,222 millones 686 mil 166 pesos; Responsabilidad Civil General por 276 millones 740 mil 964 pesos; Fidelidad con un monto de 261 millones 414 mil 53 pesos.
UN APUNTE
Primas cobradas
El superintendente de Seguros, doctor Euclides Gutiérrez Félix, dijo que finalizado el año 2014, los ramos de seguros que mayor volumen de primas cobradas tuvieron fueron el de Incendios y Aliados con 11,263 millones 120 mil 580 pesos para la primera posición.