Actualidad Sin categoría

Aseguran crisis obligó cierre periódicos Clave

Aseguran crisis obligó cierre periódicos Clave

Razones económicas motivaron el cierre  de los periódicos Clave y Clave Digital, afirmó este jueves su director, Fausto Rosario Adames.

“La crisis financiera que afectó al mundo y a la República Dominicana, desde septiembre del 2008, tocó sensiblemente la capacidad de Media Team Dominicana”, expresa el ejecutivo periodístico, refiriéndose a la empresa que edita ambos periódicos.

“Fue una decisión empresarial”, precisó refiriéndose al cierre de las versiones  online  e impresa de Clave, que salieron a la luz en el 2005 y el 2006, respectivamente.

No obstante, anoche Rosario Adames y un grupo de periodistas preocupados por su seguridad,  se reunieron con el presidente Leonel Fernández para exponerle la hipótesis de que los  disparos que alcanzaron a un médico en el Jardín Botánico iban dirigidos al comunicador.

El jefe del Estado, según Rosario Adames, se solidarizó con él y, en su presencia, llamó al jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín para encargarle su protección.

En su visita a Fernández,  en la sede de la  Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Rosario Adames estuvo acompañado de los periodistas Juan Bolívar Díaz, Fernando Hasbún y Jean -Michel Caroit.

“Por dos vías de entero crédito se manejó la hipótesis de que el muerto debía ser yo”, expresó Rosario Adames, en una entrevista telefónica.

Apoya su creencia en que él  tiene la misma edad y contextura física que el médico Sergio Rafael Rojas Soriano, muerto a balazos el martes a   las 7:00 de la mañana cuando caminaba en los alrededores del Jardín Botánico.

 Señaló que él también se ejercita en el Jardín Botánico a esa hora.

Rosario Adames aclaró que no ha recibido amenazas directas de muerte, pero sí informes con nombres específicos sobre una trama en su contra.

Informó que  para este mediodía fue programada una reunión con el vocero de la Policía, general Nelson Rosario, y el subjefe, general Henry Peralta, para tratar el tema de su seguridad.

En una carta  a sus empleados, enviada a los medios y que no se recibió en El Nacional, dice que  el cierre de mantendrá  “hasta nuevos tiempos que nos permitan aires menos tenebrosos y de crisis económica, que los actuales”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación