•    

Publicaciones de Carlos Manuel Estrella

Abinader y la ética

La insistente vocación del presidente Luis Abinader por la moralización del ejercicio de la función pública, que deberá ser parte del legado político que pretende dejar a su paso por el poder, tiene una nueva evidencia en la firma del compromiso ético contra la corrupción, por la buena gestión y la transparencia. Recién juramentado para […]

Diputados nacionales

El espíritu del artículo constitucional 81.3 es genuinamente democrático como novedad en la reforma de 2010 al crear la figura del “diputado nacional” y dar participación a representantes de las minorías congresuales, sin embargo, en la práctica no ha cumplido su misión y puede decirse que se ha prostituido. El mandato del Pacto Político es […]

Renuncias en La Vega

La doble renuncia, casi al mismo tiempo, del alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, y su vicealcaldesa, Amparo Custodio, elegidos para el período 2024-2028 y quienes recién el pasado 24 de abril asumieron sus cargos, plantea una situación jurídica imprevista cuya solución no está expresamente señalada. La ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, […]

Aristas del discurso

El discurso de estreno del segundo mandato del presidente Luis Abinader puede ser visto en un prisma según el interés del observador y siempre habrá valoraciones a favor y en contra, aunque la generalidad parece darle un voto de confianza y visualizarlo positivo y con espíritu de fortalecimiento institucional. El mandatario ha sido reiterativo en […]

Reforma histórica

El presidente Luis Abinader pasará a la historia como el mandatario en ejercicio que con mayor nivel de aceptación popular y absoluto control político de los principales órganos de gobierno propone desprenderse de parte de ese dominio para limitar el exceso de poder en un régimen presidencialista. Los dos primeros asuntos de su propuesta de […]

Multas de tránsito

Me permito resumir las preocupaciones, que comparto, de un amigo con respecto a las multas por infracciones a la ley de tránsito, luego de vivir un episodio de detención en una carretera por la alegada violación de la ley al “pisar” con su vehículo la línea de centro y no pasar. El amigo reflexiona, después […]

Patrón Santiago

Con una tradición de cinco siglos que indica las celebraciones iniciaron a poco de fundarse la entonces villa de Santiago de los Caballeros (1495), las fiestas patronales de la Ciudad Corazón constituyen un acontecimiento de gran valor religioso, histórico, cultural, identitario y potencial turístico como marca.

Límites al poder

El presidente Luis Abinader ha reiterado el motivo de las reformas, especialmente la constitucional, que impulsa desde ya para el último período de gobierno que encabezará, su convicción de acatar el mandato de la Carta Magna y el objetivo histórico de dejar un legado de fortalecimiento institucional.

Procurador y CNM

La intención de reformar la Constitución para que la designación del Procurador General de la República, por parte del Poder Ejecutivo, sea sometida a la revalidación o ratificación de otro órgano estatal, implica cambios para que como tal ese mecanismo sea consagrado en el texto de la Ley de Leyes. Si como plantean sectores jurídicos, […]

Procurador General

Esos preceptos establecen la mayor independencia de actuación en sus funciones, suficiente para satisfacer expectativas de la sociedad, sin embargo, en cuanto a su ubicación orgánica en el ámbito del Poder Ejecutivo, que designa al procurador general y la mitad de sus adjuntos, surgen controversias.

Reforma y candados

El presidente Luis Abinader ha sido reiterativo en impulsar una reforma a la Constitución basada en dos temas puntuales que son dificultar frecuentes cambios que toquen la mal llamada reelección del primer mandatario y buscar fórmulas que garanticen mayor independencia política al Ministerio Público. El debate actual debería contraerse a esos dos puntos con ideas […]

Crímenes ecológicos

Las imágenes de la deforestación en áreas del distrito municipal de Buen Hombre, municipio Villa Vásquez en la provincia de Montecristi, son más que elocuentes de un caso de crimen ecológico, delito ambiental que viola derechos fundamentales de interés colectivo y que tiene consecuencias jurídicas.

150 años de luces

Este 4 de junio de 2024 se cumplió un acontecimiento histórico y cultural con escaso precedente. La sociedad literaria de Amantes de la Luz, como se denominó originalmente lo que hoy antecede a su identificación Ateneo, arriba a 150 años de vida institucional, fiel a su esencia educativa, cívica y de valores. Es el sesquicentenario […]

Los “representantes”

De acuerdo a la teoría democrática, el total de 264 cargos electivos en las votaciones del pasado 19M, son “representantes” de la voluntad popular que reside exclusivamente en el pueblo del que emanan todos los poderes que se ejercen “por medio de sus representantes” a tenor del artículo 2 constitucional.