•    

Publicaciones de Chiqui Vicioso

Hommo bruts

(2)A PerefuenteDecía Einstein que solo hay dos cosas infinitas en la vida: El universo y la estupidez del hombre, y que de lo primero no estaba tan seguro. Lo que he presenciado en estos días me ha convencido sobre la futilidad de todo esfuerzo por entender al ser humano. Cuando veo a jóvenes neonazis enarbolando […]

Hommo brutus

Decía Einstein que solo hay dos cosas infinitas en la vida: El universo y la estupidez del hombre, y que de lo primero no estaba tan seguro. Lo que he presenciado en estos días me ha convencido sobre la futilidad de todo esfuerzo por entender al ser humano. Cuando veo a jóvenes neonazis enarbolando la […]

Poesía en Mediterráneo

(y 2)El mundo, este maravilloso mundo que los guerreristas y fabricantes de armas están empeñados en destruir mientras planean su éxodo a Marte, es una aldea donde los y las poetas leen su poesía en un templo budista, con el Buda más grande del mundo, rodeado de piscinas llenas de lotos; en Mongolia, en el […]

Poesía en Mediterráneo

Cicitavecchia es una ciudad puerto a una hora y media de Roma, desde donde salen los grandes botes y barcos hacia el mundo, en particular el Meditrráneo. Lo que no entendía era que por primera vez el 42avo, Festival Mundial e poesía, donde soy la única poeta dominiana, se realizaba esta vez en un crucero, […]

Seis mil dólares para homenaje

Fueron días felices. Fidelio y yo armábamos el Centenario de Julia de Burgos en nuestro país, poeta estandarte de la lucha anticolonial (Puerto Rico es la única colonia de los Estados Unidos que aún permanece) y además una luchadora contra la dictadura de Trujillo en el exilio y compañera amorosa de un dominicano: Juan Isidro […]

Política como masoquismo

Estaba en El Conde, comprando una blusa, cuando una empleada vino corriendo y dijo: ¡Ya se armó en Pedernales! Y cuando pregunté me dijo que lo peor acababa de comenzar, que dominicanos y haitianos se estaban matando. Salí corriendo a ver las noticias y lo que vi fue el inmenso despliegue militar en la frontera, […]

Camila Henríquez

Para irradiar luz hay que tenerla, y así sucede con las democracias: solo proyectan valores si son auténticas. El mundo se parece cada vez menos a nosotros, protestamos, pero hace tiempo que decidimos constituirnos en mausoleos de oro y encerrarnos en él, y nos ocurre igual que las Bibliotecas cuando solo se nutren de si […]

¡Bravo Miriam!

Detrás de toda exclusión, de toda persecución, de todo ninguneo, está el miedo. El miedo a que otro/otra ocupe un espacio que creemos nuestro, que evidencie nuestras carencias, falencias, nuestras aspiraciones incumplidas. “Soy la mejor poeta, no compito en buena lid”. Excluyo. Detrás de todo miedo hay una falta de confianza en nosotros mismos y […]

Disculpe embajador

Las semanas previas al 31 de agosto visité varias veces el Centro Cultural del Brasil. Allí un único empleado, amabilísimo, me atendió y juntos planificamos la puesta en circulación de mi novela Sereio, traducción al portugués de Marco Oliveira, que ya se había lanzado en Lisboa, en la Fundación José Saramago, con el auspicio de […]

Feria Soledad Alvarez

La amistad es lo más importante y verdadero de la vida. Las relaciones familiares lo son por obligación, o costumbre, y siempre están sujetas a todo tipo de interpretaciones y reclamos. La amistad, al contrario, es libre. Es como el amor, se da de modo instintivo y espontáneo y se convierte quizás en la relación […]

Entre lluvias y encantos Feria 2023

Llovió y llovió, y se inundaron las cañadas, y hubo que desplazar a la gente de la orilla de los ríos, todo transitaba por las cunetas, entre la basura, la propaganda política y cultural, tapando los desagües y provocando aún mas inundaciones. Observaba la lluvia desde el balcón, la brisa que hacía ondear las palmeras […]

Simón Bolívar

Aprendí a amar a Simón Bolívar cuando leí la biografía de Manuela Saenz: La Libertadora del Libertador, de Rumazzo. Recuerdo que encontré ese libro en el sótano del Teatro Teresa Carreño, en Caracas y lo compré sin entender las implicaciones que tendría en mi vida. Desde entonces, como Neruda, sali a buscarla, hasta que leí […]

Excepciones: John Stuart Mills

(IV)Solo un escritor de este período se distingue entre sus pares, por su profundo sentido de justicia y equidad, John Stuart Mills, autor de Mujer y Esclavitud, quizás porque estaba casado con una mujer a la que reconoce como coautora de todos sus escritos: Harriet Hardy Taylor Mills.John afirmaba que: “La subordinación de las mujeres […]

El ruedo de la falda

A Michelle Cohén Todo el mundo vive repitiendo que este país “se jodió”, que nada funciona, y este artículo es para dares la buena nueva de que hay un grupo de mujeres, y hombres a quienes les pesa el ruedo de la falda, que quiere decir que son serios, honrados, y determinados cuando lo hay […]