Escribir la novela
Rita Tejada: En su novela «Currículum» las referencias explícitas al sexo o todo lo relativo al acto sexual a veces linda lo procaz. ¿No considera exageradas estas referencias? ¿Cuál es su objetivo?
Rita Tejada: En su novela «Currículum» las referencias explícitas al sexo o todo lo relativo al acto sexual a veces linda lo procaz. ¿No considera exageradas estas referencias? ¿Cuál es su objetivo?
En los sondeos de opinión pública que se realizan para determinar las predilecciones de los votantes en los torneos electorales, la futurología y las lucubraciones juegan un papel protagónico. Y lo juegan, porque exceptuando a los militantes de voto duro —cuya preferencia está atada al partido—, el azar de las muestras cubre mayormente a ciudadanos […]
Fragmento «refrescado» de una entrevista realizada el 10 de septiembre, 1999)2 de 4 Rita Tejada: Usted es uno de los primeros autores que incorpora elementos postmodernos en la novela dominicana, tales como elementos de la cultura de masas [radio, televisión, cine, publicidad]. ¿Qué papel juega la inserción de dichos elementos en «Curriculum»? (Fragmento «refrescado» de […]
2Las ambiciones de liderazgo personal no afloraron en el PLD mientras Juan Bosch vivió —pero permanecían latentes— y después de su fallecimiento salieron a flote, adquiriendo una inusitada fuerza tras el regreso de Leonel Fernández al poder en el 2004 y su repostulación en el 2008, que aplastaron momentáneamente las aspiraciones de Danilo Medina de […]
(Fragmento «refrescado» de una entrevista realizada el 10 de septiembre, 1999)1 de 4 Rita Tejada: ¿En qué coyuntura literaria escribes «Currículum»?Efraim Castillo: Escribí «Currículum» cuando me di cuenta que había un izquierdismo en mí que no quería morir. Traté de desterrarlo abrazándome a la publicidad, pero ese izquierdismo, ese romanticismo revolucionario, no quería morir. Escribí […]
2 de 2Aunque el libro «La Publicidad en República Dominicana y las experiencias de Freddy Ortiz» no esboza una crónica memorial ni para asentar ni reinventar la historia, sí cuestiona la pormenorización que esta división del trabajo capitalista -tan salvajemente desdeñada en el pasado- y testifica el equilibrio de los conceptos y variables que se […]
(1) Juan Bosch falleció a los 92 años [primero de noviembre de 2001] y no pudo ser testigo del declive de su doctrina en aquel gobierno inicial del PLD. La razón de que no pudiera ejercer una necesaria supervisión —ni una efectiva fiscalización sobre la administración de Leonel Fernández— es conocida de todos: desde el […]
Mi amigo Freddy 1 de 2Cuando comencé a laborar en el mundo de la publicidad —hace 60 años—, los únicos rastros que existían para arribar a algún lugar eran todos memoriales. Nada estaba escrito. No había huellas, salvo los anuncios esparcidos en dos diarios, y las únicas señales visibles de su teoría y práctica estaban […]
La publicidad dominicana, desde su estructura orgánica, no ha marcado un paso más eficiente como discurso debido a cierta desvinculación de continuidad con la intelligentsia que la nutrió con vigor en el decenio de los sesenta. Y aunque la mayoría de sus componentes no participó en una integración compacta, sino más bien fluctuante y sin […]
(A los amantes consuetudinarios, para los que el amor marca y funda sus vidas) 1. La palabra amor Hemos escuchado tanto la palabra amor, que sin detenernos a analizar su significado e historia, creemos que siempre ha estado ahí para auxiliarnos en nuestras descargas sentimentales. Pero el amor —como una reacción bioquímica que ha evolucionado […]
2 de 2En febrero de 1964, el clima de Constanza era mucho más frío que ahora, y en todo el valle podía olfatearse el penetrante aroma de los pinos y el ajo recién cosechado. Mi compañera, absorta ante aquella belleza, me confesó esa noche -luego de una suculenta cena servida por Doña Cunda, preparada con […]
(En el centenario (1924-2024) del nacimiento de mi amigo y compadre, Ramón Oviedo)Durante la gobernación de Bernardo Vega en el Banco Central (1984), éste solicitó a Ramón Oviedo (1924-2015) la realización de un mural en el pent-house del edificio principal de la entidad bancaria, precisamente el lugar donde se asientan las reuniones de la Junta […]
1 de 2Cuando a mediados de febrero de 1964 el entonces coronel de la Policía Nacional José de Jesús Morillo López me puso en libertad -tras un poco más de tres meses en prisión-, insinuándome que debería alejarme de las actividades políticas, entendí que aquel consejo contenía dos significados: por un lado, insinuaba que no […]
1No cabe duda que Giotto di Bondone (1267-1337), al contemplar los frescos que había realizado en la capilla de los Scrovegni (Padua, 1306), sintió la misma euforia que vivió aquel troglodita cuando se asombró de los movimientos que hacían los bisontes y venados pintados en la pared de la cueva, producidos por el efecto sombra […]