•    

Publicaciones de Elvis Valoy

Extraña elección

Llama poderosamente la atención y concita un manto de incertidumbre, la elección por aclamación del ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez como presidente del quincuagésimo tercer Período de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), pues el nombramiento ocurre en el marco del desatino entre el país y Canadá por la […]

Chinos en el país

La inmigración china alrededor del mundo ha tenido varias razones, las cuales están muy ligadas a diferentes factores suscitados en oriente, como son el crecimiento demográfico, la economía, las guerras (como las dos del opio), fenómenos naturales, etc. En cuanto al éxodo chino al país, el historiador José Chez Checo, en su libro La Migración […]

Inflexiones cotidianas

Un funcionario debe administrar silencios y palabras a partes iguales. Lo anterior le cae como anillo al dedo al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quien en cada aparición pública, contradice realidades, oculta acontecimientos y tergiversa hechos históricos. Álvarez cree que “el papel aguanta todo”, y no se ruboriza en ofrecer las más absurdas respuestas […]

Canarios en el país

La pobreza extrema y los sueños de ascenso social hicieron que cientos de familias se desplazaran desde las islas canarias al continente americano. En la época colonial, gente proveniente del archipiélago español, llegó a esta parte de la isla. Carlos Esteban Deive, en su libro Las Emigraciones Canarias a Santo Domingo afirma que las primeras […]

Árabes en el país

Algunos historiadores establecen que las primeras migraciones árabes llegadas a América procedieron del Líbano. Se cree que en 1870 arribaron a La Vega beduinos, que en una caravana compuesta por tres camellos, externaron su propósito de hacer negocios. Pero la bancarrota los hizo abandonar los animales a su suerte, y los obligó a marcharse del […]

Judíos en el país

Indiscutiblemente que el acontecimiento cimero del siglo XV fue el descubrimiento de América. En ese suceso los judíos jugaron un papel estelar, pues como forma de “protegerse” de la despiadada Inquisición española, éstos financiaron y abordaron las embarcaciones que llegaron al Nuevo Mundo comandadas por Colón. Los israelitas no tardaron en instalarse en gran parte […]

Negros en el país

Me apasiona indagar la génesis de los grupos humanos. En un libro que leí hace muchos años de Carlos Esteban Deive (no recuerdo su nombre), sitúa la presencia de negros en la isla ya para los primeros años del siglo XVI, y al parecer fue en el viaje de Colón de 1493, que arribaron a […]

CAASD dice trabaja para mantener producción de agua en GSD

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó  las escasas lluvias agudizan la sequía estacionaria que afecta en la actualidad al país.  Aseguró trabaja para mantener estable la producción de agua potable para suplir a la población del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo. De acuerdo al reporte […]

Inoportuno

Analizado el contradictorio, renqueante, y antidominicano desempeño que exhibe la gestión del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, se hace necesario exigir que el Congreso lo interpele, pues su accionar demuestra que desarrolla una agenda ajena a los intereses de la nación. El último capítulo de esta serie escenificada por el cabeza de la diplomacia […]

Caos en dólares

Salir a las calles de las principales ciudades del país se ha convertido en un gran peligro, y la seguridad de las personas acaba estando en los brazos del más mínimo capricho urbano. Los tapones y sus subsecuentes gastos de combustibles, accidentes de tránsito, miles de motocicletas, carreras clandestinas de carros, contaminación ambiental, etc., se […]

Extraño homenaje

Para que se vea que “donde quiera se cuecen habas”, y que no solo aquí, la Orden Heráldica Cristóbal Colón se entrega de manera alegre a una gran parte de las personas, regularmente sin ponderar sus aportes y sacrificios, asimismo, en otras naciones “se distingue” a un funcionario festivamente. Llama poderosamente la atención el reconocimiento […]

Haití por Haití

Con el anuncio del primer ministro de Canadá Justin Trudeau, de invertir 73 millones de dólares en la policía haitiana, se despeja temporalmente la funesta y siniestra incógnita de la intervención armada a ese empobrecido país en el occidente de la isla, acción que lo único que haría es sumirlo aún más en la miseria […]

Insólito

Con la retahíla de antecedentes producidos en su absurda gestión ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, llamarle canciller al doctor Roberto Álvarez resultaría un oxímoron, pues el contradictorio funcionario ha asumido una conducta que lo sitúa en la acera de enfrente de la diplomacia. Los ejemplos de la administración díscola de Álvarez están en cantidades […]

Tiempos de crisis

La crónica del periodista David J. Lynch del viernes 10 de marzo en The Washington Post pone de manifiesto el malestar: “La quiebra de Silicon Valley Bank aumenta el temor de un contagio financiero más amplio”, para luego Lynch agregar que, ”La quiebra del banco fue repentina, asustó a los inversores y planteó dudas sobre […]