•    

Publicaciones de Elvis Valoy

Tensión diplomática

Se desataron los demonios en las relaciones entre Washington y Kingston, posteriormente a que Jamaica rechazara reconocer los privilegios diplomáticos a una pareja casada del mismo sexo, nombrada en esa demarcación por Estados Unidos. El matrimonio homosexual es legal en unos 30 países en el mundo. En América hay 10 naciones que reconocen este derecho. […]

El uso de las comillas

Dentro de mis elucubraciones sobre el idioma, yo definiría el español o castellano como un sistema de pensamiento, en donde tanto la lógica formal como la dialéctica dicen presentes, generando códigos y signos que permiten la comunicación. Desde el monema, que es la unidad más simple de una palabra, hasta el discurso total, el español […]

Hoyos y aguaceros

Es necesario, pero luce no ser prioridad de nadie, la construcción de un sistema que encauce las aguas lluvias, pues inmediatamente aquí cae un aguacero, calles y avenidas se inundan, para desgracia de la población. Cualquier onda tropical nos golpea inmisericordemente, sacando a flote nuestra vulnerabilidad y la orfandad de soluciones a los problemas que […]

Hartazgo

Como si fuera ayer, se mantiene en mi mente la consigna que en mis años de mocedad se enarbolaba en las manifestaciones en contra del gobierno de los 12 años del doctor Balaguer, la cual decía de la siguiente manera: «¿Felices? Sí; ¿cansados? No; ¡Por la lucha del pueblo nadie se cansa!». Pero en el […]

Cólera en Barahona

La intervención de varias comunidades de Barahona por parte de Salud Pública, luego de que algunas personas fallecieran con síntomas de cólera, demuestra que esta isla no tiene suerte, pues las desgracias las persiguen sin dar tregua, y cuando no es de adentro que se genera una situación de grandes infortunios, entonces son los que […]

Sin aire ni abanico

Basura por doquier, ruido ensordecedor, interminables tapones en calles y avenidas, insalubres polvos del Sahara, asfixiante y desesperante calor, camiones lanzando gases tóxicos por el muffler, nauseabundo hedor en las esquinas, violencia inacabable… Esta es la triste realidad de nuestras ciudades, zonas urbanas que parecen situadas en el Tártaro o Inframundo, lugar en donde los […]

Virgen de los milagros

La corrupción en nuestro país es una cultura. Este flagelo que destruye las instituciones y empobrece la nación es un mal de tal envergadura que Don Rafael Herrera en uno de sus editoriales sentenció que, “Aquí todos somos corruptos”. Los partidos políticos y las instituciones son madrigueras de cohecho, y quien cohabita en esos espacios […]

Extraña elección

Llama poderosamente la atención y concita un manto de incertidumbre, la elección por aclamación del ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez como presidente del quincuagésimo tercer Período de Sesiones de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), pues el nombramiento ocurre en el marco del desatino entre el país y Canadá por la […]

Chinos en el país

La inmigración china alrededor del mundo ha tenido varias razones, las cuales están muy ligadas a diferentes factores suscitados en oriente, como son el crecimiento demográfico, la economía, las guerras (como las dos del opio), fenómenos naturales, etc. En cuanto al éxodo chino al país, el historiador José Chez Checo, en su libro La Migración […]

Inflexiones cotidianas

Un funcionario debe administrar silencios y palabras a partes iguales. Lo anterior le cae como anillo al dedo al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quien en cada aparición pública, contradice realidades, oculta acontecimientos y tergiversa hechos históricos. Álvarez cree que “el papel aguanta todo”, y no se ruboriza en ofrecer las más absurdas respuestas […]

Canarios en el país

La pobreza extrema y los sueños de ascenso social hicieron que cientos de familias se desplazaran desde las islas canarias al continente americano. En la época colonial, gente proveniente del archipiélago español, llegó a esta parte de la isla. Carlos Esteban Deive, en su libro Las Emigraciones Canarias a Santo Domingo afirma que las primeras […]

Árabes en el país

Algunos historiadores establecen que las primeras migraciones árabes llegadas a América procedieron del Líbano. Se cree que en 1870 arribaron a La Vega beduinos, que en una caravana compuesta por tres camellos, externaron su propósito de hacer negocios. Pero la bancarrota los hizo abandonar los animales a su suerte, y los obligó a marcharse del […]

Judíos en el país

Indiscutiblemente que el acontecimiento cimero del siglo XV fue el descubrimiento de América. En ese suceso los judíos jugaron un papel estelar, pues como forma de “protegerse” de la despiadada Inquisición española, éstos financiaron y abordaron las embarcaciones que llegaron al Nuevo Mundo comandadas por Colón. Los israelitas no tardaron en instalarse en gran parte […]

Negros en el país

Me apasiona indagar la génesis de los grupos humanos. En un libro que leí hace muchos años de Carlos Esteban Deive (no recuerdo su nombre), sitúa la presencia de negros en la isla ya para los primeros años del siglo XVI, y al parecer fue en el viaje de Colón de 1493, que arribaron a […]