•    

Publicaciones de Hugo Ysalguez

Haití y Punta Cana

La República de Haití tiene prácticamente el dominio de casi el 90 por ciento del territorio dominicano en la provincia de la Altagracia, principalmente en las zonas turísticas de Punta Cana, Bávaro, Friusa y Veron, ocupando la primacía en los empleos regulares e informales y estableciendo sus costumbres y tradiciones satánicas, afectando nuestro turismo, pues los extranjeros reciben sus primeros contactos con ilegales de ese país.

Abusos de Haití

Decenas de camiones conducidos por haitianos extraen gran cantidad de arena del río Masacre, en una zona contigua la provincia de Dajabón, ocasionando una gran disminución de los caudales de agua, dejando seco el río, y afectando al sector agrícola y ganadero del lado dominicano que carecen del preciado líquido, indispensable para la producción agropecuaria.

Abinader y Haití

En el pasado cuatrienio, el presidente Luis Abinader, fue el principal jefe de Estado que abogó en varios foros internacionales por la ayuda y socorro del pueblo haitiano para aliviar la hambruna que aún padecen sus habitantes, y enfrentar la violencia de las pandillas armadas que siembran el terror y la muerte en el vecino […]

Niños haitianos

Nuevamente, los sectores preocupados por la protección de la soberanía nacional e Independencia, se muestran alarmados por la gran cantidad de niños haitianos que alumbran las parturientas en los hospitales públicos, y son inscritos como dominicanos en oficialías del Estado Civil, cuando deben ser anotados en el libro de extranjería de la Junta Central Electoral, […]

Abinader y año escola

El próximo mes comienza un nuevo año escolar que traerá consigo el ruido de la falta de aulas, una falencia que el presidente Luis Abinader ha trabajado para mejorarla enormemente, construyendo nuevas escuelas y terminando más de 30 que estaban paralizadas por estar atadas a un nudo gordiano bien amarrado por un andamiaje legal. El […]

Derecho de propiedad

El derecho de propiedad se viola de manera sistemática e impune en nuestro país, generando graves daños a los propietarios de inmuebles e incertidumbre a los inversionistas extranjeros y locales que desean comprar terrenos para construir hoteles y otros negocios, los que a su vez incrementan el número de empleos y dinamizan la economía nacional, actualmente en notable crecimiento.

Faride Raful

Nadie se explica el origen y las razones de los francotiradores para atacar a la abogada y comunicadora, dado que no ha cometido ningún agravio contra personas físicas y morales, ni tampoco está asociada a núcleos de corrupción, ni personalmente ha cometido un acto que empañe su imagen, siempre respetando la Constitución y las leyes, conducta que se ajusta a una acepción de una ciudadana ejemplar.

Jueces meritorios

En el organigrama del Poder Judicial, hay centenares de jueces en los distintos Distritos Judiciales, muchos de ellos con una marca de honradez y eficiencia en su labor, y solo la Suprema Corte de Justicia maneja el desempeño y el referente ético de cada magistrado a los fines de aplicar ascensos o sanciones disciplinarias.

Abinader y año escolar

El próximo mes comienza un nuevo año escolar que traerá consigo el ruido de la falta de aulas, una falencia que el presidente Luis Abinader ha trabajo para mejorarla enormemente, construyendo nuevas escuelas y terminando más de 30 que estaban paralizadas por estar atada a un nudo gordiano bien amarrados por un andamiaje legal.

Eligio Jáquez

El ingeniero Eligio Jáquez, actual cónsul en Nueva York, es un veterano político que ha demostrado capacidad gerencial en los diversos puestos que desempeñó en la administración pública, un rol que desarrolla con gran actitud y aptitud en sus funciones consulares, donde se ha conectado con la gran comunidad residente allí, prestándole los servicios necesarios que requerían prontitud y eficacia.

Abinader y agiotistas

En una reciente entrega, planteamos la necesidad de retomar el contenido de una abrogada ley que controlaba los precios de los artículos de primera necesidad, y sancionaba a los comerciantes especuladores que abusaban de los consumidores, provocando alzas indebidas e injustas, en su afán de enriquecimiento rápido, sin contemplar el daño que generaban a los amplios sectores de escasos ingresos y la clase media baja.

Miriam Germán

A raíz de un comunicado emitido por la Procuraduría General de la República, advirtiendo que podría adoptar medidas cautelares para investigar ataques a su labor de personas, probablemente pagadas de dinero proveniente de actos de corrupción, se desataron los demonios del infierno en contra la titular de ese órgano persecutor, doctora Miriam Germán Brito, acusándola […]

Control de Precios

Cuando ejercía las funciones de juez de paz en el año 1982, existía la ley 13 del año 1963, cuya esencia establecía un control de precios de los artículos de primera necesidad, a los fines de que los consumidores no fueran afectados por el inconmensurable afán de lucro de muchos comerciantes que elevaban los costos de los productos de mayor consumo, encareciendo la canasta familiar.

Raza inmortal

El 14 y el 20 de junio del año 1959, llegaron al país 198 expedicionarios, una parte en un avión que aterrizó en Constanza y otros dos grupos desembarcaron en dos lanchas, una que llevaba como nombre Carmen Elsa, arribó a Maimon y la otra “Tinina”, que lo hizo por Estero Hondo, con 96 y 48 combatientes, respectivamente, casi todos muertos por bombardeos de aeronaves de la Fuerza Aérea que venían atacando a los revolucionarios desde el mar, y cuando llegaron a tierra, los fusilaron los esbirros del tirano tenían información de los planes los ocupantes de las mismas, una derrota momentánea, puesto que los expedicionarios bautizados eternamente como la Raza Inmortal, fueron la chispa que causó el despertar del pueblo, y posteriormente el ajusticiamiento del tirano.