•    

Publicaciones de Hugo Ysalguez

A pie el Masacre

Pese al denominado sellado fronterizo por militares dominicanos, continúa el trasiego de ilegales de Haití por diversos puntos que carecen de vigilancia, principalmente de parturientas haitianas que cruzan a pie el río Masacre, sin ninguna restricción, amontonándose en las provincias de la zona limítrofe con el vecino país, y muchas de ellas se desplazan hacia […]

Pugna RD-Haití

El conflicto generado por Haití con el desvío de las aguas del río Masacre, en perjuicio de la República Dominicana, sigue generando diversas opiniones, pues la canalización del afluente es una grosera violación a un tratado binacional del año 1929, cuya transgresión es defendida por la diminuta y agonizante autoridad del primer ministro de Haití, […]

Haití y cultura

En los finales del 1969 y al principio y transcurrir del siguiente año, existían movimientos revolucionarios, clubes y organizaciones de izquierda que alertaban y luchaban contra la penetración cultural norteamericana, pues los gustos, música y costumbres de Estados Unidos, asomaban con fuerza en nuestro país, generando que algunos jóvenes se identificaban con las tradiciones estadounidenses, […]

Haití y su laberinto

La República de Haití, muchos afirman que perdió esa condición por la ausencia de un Estado, vive encerrada en un laberinto, en medio de una crisis muy singular, pues allí predomina el reinado de las pandillas armadas, sin pretensiones políticas, que zambulle al mundo circundante en un marco desquiciante, por la tozudez de algunos de […]

Éxodo de haitianos

A raíz del conflicto provocado por Haití, al construir unilateralmente un canal para desviar el cauce del agua del río Masacre hacia su territorio, se originó un retorno masivo de haitianos ilegales hacia su país, dejando atrás centenares de asentamientos de sus conciudadanos que se han apoderado de parte de grandes extensiones de terrenos dominicanos, […]

Masacre: más que agua

La canalización del río Masacre por parte de Haití, ha generado un conflicto con la República Dominicana, donde nace y muere el afluente, y solo dos kilómetros del mismo penetra a territorio haitiano de los 55 de extensión del mismo, por lo que queda claramente establecido su superficie prácticamente en su totalidad, pertenece a la […]

Bosch afrontó Haití

El profesor Juan Bosch, un ilustre literato, cuyo tránsito de vida fue impoluta, se vio precisado a enfrentar a Haití y tras un ultimátum de 24 horas, advirtió que ordenaría bombardear a Puerto Príncipe, la capital haitiana, en caso de que unos criminales al servicio del dictador Francois Duvalier, no abandonaran los límites de la […]

Abinader frente a Haití

El presidente Luis Abinader endureció su política migratoria frente a Haití por las agresiones constantes contra los espacios de nuestro territorio, y el incremento de los crímenes cometidos por haitianos ilegales, quienes no se detienen ante nada ni nadie para ejecutar múltiples tropelías que afectan a los habitantes que ocupan el lado oriental de la […]

Abinader frente a Haití

El presidente Luis Abinader endureció su política migratoria frente a Haití por las agresiones constantes contra los espacios de nuestro territorio, y el incremento de los crímenes cometidos por haitianos ilegales, quienes no se detienen ante nada ni nadie para ejecutar múltiples tropelías que afectan a los habitantes que ocupan el lado oriental de la […]

Haití instiga a la guerra

Nuevamente los haitianos realizan actos de provocación a los dominicanos, desviando el río Masacre hacia su territorio, violando numerosos pactos suscritos entre ambos países, acción que se inscribe dentro de la obcecada y tozuda ilusión de apoderarse de nuestro territorio ya de por sí, invadido por hordas de Haití en toda la geografía nacional. El […]

Haití nos hunde

La República Dominicana enfrenta uno de los peores desafíos en su historia por la salvaguarda de la soberanía nacional, amenazada constantemente por fuerzas foráneas que han encontrado una patriótica resistencia de centenares de héroes y mártires que han ofrendado sus vidas, a fin de preservar la independencia que nos legó el patricio Juan Pablo Duarte […]

Agua, tierra y foresta

Hay muchos grupos y personas preocupadas por el medio ambiente, que mantienen una lucha cerrada por la protección de la diversidad, áreas protegidas, ríos, bosques, cuencas hidrográficas, principalmente por la devastación de las zonas vinculadas a la vegetación, al agua y las zonas reservadas a la biodiversidad que están siendo dañadas por haitianos criminales y […]

Agua y privatización

Hemos escrito varios artículos relacionados con el proyecto de Ley del Agua, pieza que tiene una década engavetada en el Congreso, lo que impide la consecución de un marco jurídico tendente a proteger este recurso natural, cada vez más escaso por la afectación del medio ambiente y el cambio climático. Sin embargo, grupos ambientalistas y […]

Ambiente y presas

Desde hace casi un lustro, grupos ambientalistas se oponen a que empresas que explotan diversas minerías, construyan presas de colas que es un lugar donde se depositan los residuos y desperdicios de los procesos de extracción de minerales, sin ningún valor comercial y, que en muchos casos afectan las aguas de los ríos, la fauna […]