•    

Publicaciones de Pablo Del Rosario

Ambiente propicio

La expresión “buena gobernanza” es entendida y puesta en práctica por la mayoría de los países de Latino América y el Caribe. República Dominicana no es la excepción. En ese marco, hacemos énfasis a fin de que las instituciones auditables por la Cámara de Cuentas, es decir, las que administran recursos y fondos públicos, pongan […]

El valor de la unidad

Desde tiempos remotos, la humanidad, para poder sobrevivir, ha tenido que enfrentar una serie de siniestros, naturales unos, otros provocados por el hombre: Terremotos, ciclones, calentamiento global, inundaciones, sequias, aplicando las mejores prácticas para mitigar riesgos y daños. Hoy día, una de sus luchas más constante es contra la corrupción. Esto así, por el impacto […]

Impuesto baja confianza

(y 2)Decía que en el caso particular de la Cámara de Cuentas, sus directivos, funcionarios y empleados, constituyen el eje transversal que justifica su existencia. Esto así, porque solo mediante el accionar ético y responsable de cada uno, esta podrá cumplir el mandato constitucional expresado en el artículo 250, que establece: Examinar las cuentas generales […]

Impuesto de baja confianza

(1)Hace unos días, releyendo el libro “Confianza Inteligente”, escrito por Stephen M. R. Covey, me detuve en la expresión consignada en la página 42 del citado texto, y que, con la venia de su autor la utilizo para titular estas líneas. El artículo 248 de la Constitución de la República, establece en la primera parte […]

Dígalo con flores

Si le expresamos a una dama nuestra admiración a través del perfume de las flores, las relación que pudiera producirse será romántica, tierna y duradera. Cuando escucho por la radio y/o leo en la prensa las noticias de los feminicidios, me embarga el dolor y la tristeza; pues, tengo hijas, hermana, sobrinas, nietas y amigas, […]

Padre nuestro…

Es la oración que Jesús enseñó a sus discípulos. Hoy, muchos la repetimos al levantarnos y/o al acostarnos; las motivaciones son múltiples, solo me referiré a las siguientes: Glorificar el nombre del Padre, pedir el pan cotidiano, el perdón, la protección, reconocer su poder y su gloria. Así concluye la oración. Glorificar su nombre, implica […]

El tiempo pasa…

El martes 16, arribamos a la mitad del periodo  de Luis Abinader, que inició en  2020. La ocasión es propicia para evaluar lo alcanzado; pero quizá, más importante seria retomar las promesas no cumplidas, y analizar las causas que impidieron alcanzar las metas propuestas. En marzo de 2020 fuimos azotados por el coronavirus, que devino […]

Información es poder

Leyendo el artículo 2 del Capítulo I de la Constitución Dominicana, que dice: “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce por medio de sus representantes o en forma directa, en los términos que establecen la Constitución y la leyes”. Reflexiono sobre importancia de la Lay General […]

Pronto será tarde

El agua es vida, no la desperdicie”, ese llamado que le hacía don Pepe Justiniano, al pueblo  a través de su emisora de radio todos los días y a toda hora, hoy toma vigencia aterradora. Vivíamos los primeros años de la segunda mitad del siglo pasado, cuando ese visionario hombre de la comunicación radial, pregonaba […]

Paradigmas éticos

Sirven a la sociedad, de la misma manera que lo hace el Faro de luz a los navegantes para guiar sus travesías durante la noche. Ellos nos trazan las pautas para que accionemos con apego a la probidad y el decoro. Las denuncias de corrupción opacan el esplendor de la buena conducta que nos toca […]

Desigualdad histórica

La Zona Colonial de Santo Domingo, adolece de espacios y/o esculturas que promuevan la memoria de los primeros pobladores. A la llegada de los conquistadores  a nuestra isla, los aborígenes que habitaban en ella estaban localizados en cinco cacicazgos: Marien, Jaragua, Maguana, Magua e Higüey, cuyos caciques eran Caonabo, Boechio, Cayacoa, Guarionex y Guacanagarix La […]

Imporancia de lo nacional

Lo nacional nos involucra a todos. En ese sentido, debemos estar muy atentos a las ejecutorias que garanticen su integridad y transparencia. Conceptos como: Soberanía, Seguridad, Patrimonio y Economía, son fundamentales porque impactan de manera muy sensibles la calidad de vida de la ciudadanía en su conjunto. De ahí, la necesidad de mantener una estricta […]

Llenos de patriotismo

Así llegaron a Quisqueya el 14 de junio de 1959, los integrantes de la gesta libertadora, integrada por seres humanos que conforman la Raza Inmortal. Los detalles de tan honrosa epopeya han sido ampliamente expuestos y analizados. No así, las razones por las que, el puro ideal que los enamoró aún sigue como tarea pendiente. […]

Preservar lo alcanzado

Mayo 1961/mayo 2022: Sesenta y un años de transformación política, económica y social que, el pueblo dominicano agradece, y, demanda preservarla e incrementarla. El reclamo incesante por la mejora en la calidad y el tiempo de las obras y servicios que los gobiernos están en la obligación de realizar para satisfacer necesidades y cumplir el […]