Articulistas Opinión

Índice de intercambio

Índice de intercambio

Pablo del Rosario

Nuestro país, gracias a la gran diversidad de productos naturales que posee: (mineros, agrícolas, pesqueros y de otras índoles), mantiene relaciones de intercambio comercial de esos renglones con países de la región, Europa y de otras latitudes.

Las exportaciones más frecuentes son las de: (oro, ferroníquel, cobre, plata, etc.), así como: (cacao en grano, azúcar de caña, plátano, banano, aguacate y otros), también, pesqueros y cárnicos.

Se entiende que, debido a limitaciones en las áreas de cultivo, avances tecnológicos y condiciones ambientales, nuestra producción y productividad de recursos naturales es limitada; por lo que, no es lo rentable que desearíamos.

Sin embargo, existe la alternativa de agregarle valor a esos productos, mediante mano de obra artesanal a los minerales, e industrial a los agrícolas, cárnicos, y pesqueros. Eso nos daría la oportunidad de obtener mejores precios y resultados más rentables.

Siempre recuerdo las atinadas y vehementes recomendaciones que hacía el profesor Juan Bosch, en cuanto a desarrollar la orfebrería en nuestro país.

Señalaba que, además de agregarle valor a las exportaciones de oro, plata y otros metales; estaríamos promoviendo el surgimiento de una actividad con gran potencial para convertirse en micro y pequeñas empresas que, ofertarían numerosos puestos de trabajo.

Aunque se ha incursionado en la agroindustria con cierto entusiasmo, entendemos que otras iniciativas han sido relegadas. Verbigracia la citada en el párrafo anterior; así como también, la industria pesquera, a la cual por nuestra condición de país insular deberíamos prestarle mayor atención.

En ese sentido, el Gobierno está en el deber de otorgar facilidades crediticias y financieras, a fin de promover el desarrollo y crecimiento de esas importantes actividades. También sería de lugar, colaborar en el montaje de una efectiva campaña publicitaria orientada a conquistar los nichos de mercados internacionales.

Los señalamientos no van a cambiar de manera radical la situación de baja rentabilidad que hemos padecido por décadas, pero aliviarían el quebranto.

Puedes leer: RD, destino musical no aprovechado

Pablo Del Rosario

Pablo Del Rosario