•    

Publicaciones de Pedro Pablo Yermenos

Ratio decidendi

El derecho, sus reglas, principios y procedimientos, atraen personas no vinculadas a esa ciencia social. Como es normal, muchos conceptos, acepciones, adagios, solo resultan conocidos para especialistas. El tema se agrava porque con frecuencia los expertos escriben con lenguaje poco didáctico y de difícil asimilación. Un ejemplo de lo anterior es la ratio decidendi, expresión […]

Precedente y jurisprudencia

2 El hecho de que para poder hablar de jurisprudencia sea necesaria la conformación de un número significativo de decisiones jurisdiccionales, opera contra ella y en favor del precedente. La razón es simple: No siempre más es mejor y la cantidad suele accionar en desmedro de la calidad.Lo anterior establece una superioridad cualitativa del precedente […]

Precedente jurisprudencia

(1)La concepción de que el precedente es materia exclusiva del common law no tiene ninguna vigencia. Desde hace varios años ha dejado de ser así y hoy está presente en casi todos los sistemas, incluyendo el civil law. La primera constatación necesaria para establecer la relación entre el precedente y un nuevo caso al que […]

Jurisprudencia

El Estado de Derecho ha evolucionado. Del clásico legislativo, donde primaba la ley y mayoría congresual, se pasó al Estado constitucional. Las normas constitucionales incorporan principios y derechos fundamentales erigidos como límites y vínculos para jueces, autoridades administrativas y legisladores. Esto sobresale en democracias avanzadas. La jurisprudencia analiza sistemáticamente la norma y la aplica a […]

Estado Constitucional de Derecho

Una característica del Estado Constitucional y Democrático de Derecho es que, en el mismo, los órganos del poder público están sometidos a la Constitución. Eso le atribuye un matiz que lo diferencia de los regímenes autoritarios, donde la figura cimera concentra en ella el ejercicio de la autoridad. En el Estado Constitucional y Democrático de […]

Tribunal Superior Electoral

El TSE ha conformado una jurisprudencia que ha definido situaciones; trazado pautas; interpretado textos constitucionales y legales. Compendio decisorio que constituye un marco referencial de consulta en el ejercicio de la actividad política partidaria, imprescindible para postular, con mayor probabilidad de triunfar, en la jurisdicción electoral. Como es fácil colegir, un órgano con esas atribuciones; […]

Jurisdicción electoral

Evaluar la situación actual de la jurisdicción electoral en República Dominicana, no estaría completa sin una visión, aun sea somera, de su evolución en la época contemporánea. Resulta ineludible vincular el diagnóstico pretendido, con las características predominantes en el sistema electoral en los últimos años. El país, hasta hace relativamente poco tiempo, estaba, en esta […]

Perfil juez electoral

No soy partidario de afirmaciones absolutas. No me interesa, al definir en qué consistiría la idoneidad del juez electoral, si tiene o ha tenido militancia partidaria. Postulo por mecanismos científicos de selección de personal, al margen del puesto a desempeñar. Dotar los parámetros de captación de recursos humanos de estricto rigor profesional, para determinar con […]

Tribunales electorales

En torno a la composición de Altas Cortes y órganos constitucionales, se han tejido diversas propuestas para su conformación. Alrededor de todas, el ingrediente político ocupa un lugar de primacía. La discusión gira, de manera principal, sobre si deben o no tener militancia política los integrantes de tales entidades. Algunos opinan que deben ser personas […]

Pérdida de confianza en democracia

El riesgo es la probable materialización de algo indeseado. Puede ocurrir o no. En el caso de pérdida de confianza en la democracia, no es válido hablar de riesgo, porque se ha concretizado y amenaza con expandirse, dejando estelas de populismos; autoritarismos; dictaduras; retroceso del disfrute de derechos fundamentales; atropello de la institucionalidad por gobiernos […]

Tribunales electorales y democracia

La democracia está en crisis. Es una circunstancia que preocupa a quienes tienen conciencia del peligro de esa situación y de las consecuencias que puede acarrear. Lo paradójico es que ese declive democrático se produce junto al consenso de que, en teoría, no existe mejor sistema para propiciar una sana convivencia. Lo anterior invita a […]

Diálogos entre cortes

Postulo por los denominados “Diálogos entre Cortes”. Soy apasionado defensor de una comunicación jurisdiccional permanente entre tribunales, de manera particular los de rango constitucional que, como el Tribunal Constitucional y el Superior Electoral, están sometidos a interrelación constante debido a la competencia del primero para conocer recursos de revisión de decisión jurisdiccional y de sentencias […]

Esfuerzoen vano

Creyó que después de una larga historia laboral, llegaría el descanso merecido. No tendría pensión, pero con la liquidación que le correspondía, los ahorros y su sagacidad financiera, estaba convencido de que el retiro sería positivo. Los acontecimientos no le dieron mayor respiro. Poco después aparecieron los primeros síntomas. El diagnóstico fue confirmado. Cáncer de […]

Peripecia hospitalaria

Estaba feliz por viajar a la isla caribeña que tanto le gusta. El motivo lo ameritaba. Se casaba un querido sobrino con su maravillosa pareja que tan buenas perspectivas permitían albergar. La boda fue un éxito: Alegre, festiva, cálida, proporcional a lo que de ella se esperaba. La tía, igual que otros concurrentes, disfrutó a […]