•    

Publicaciones de Pedro Pablo Yermenos

Decisión partidaria

(1)El principio de autodeterminación de los partidos políticos tiene naturaleza constitucional. Es de trascendental importancia porque en ocasiones se emplea en detrimento de miembros de dichas organizaciones, violentando la democracia interna. De ahí la necesidad de deslindar los campos de ambos conceptos, evitando roces que puedan generar conflictos entre la democracia interna y las decisiones […]

Agotamiento vía partidaria

y 3 Los criterios de oponibilidad del agotamiento de la vía interna que tornan obligatorio acudir a ella y que, de obviarse, acarrearía la inadmisibilidad de la acción jurisdiccional, pueden resumirse en: i) designación del órgano competente; ii) establecimiento de un procedimiento inequívoco de apoderamiento; iii) fijación de plazos claros de apoderamiento y respuesta; y […]

Agotamiento vía partidaria

2No recurrir a las instancias partidarias internas como paso previo al apoderamiento de la jurisdicción electoral, no ocurre sin consecuencias. La penalidad por no agotar la vía es la declaratoria de inadmisibilidad de la acción jurisdiccional. El fondo de la demanda no sería examinado por no haberse cumplido con una condición que resulta, en principio, […]

Agotamiento vía partidaria

1Una controversia frecuente suscitada en el Tribunal Superior Electoral ante el apoderamiento de acciones originadas en conflictos intrapartidarios es determinar si resulta imprescindible agotar de manera previa vías internas que pudiesen estar contempladas en los estatutos partidarios. En ese sentido, otras variables es preciso despejar, como las exigencias que harían obligatorio cumplir el requisito; decidir […]

Balance jurisdicciona

El Tribunal Superior Electoral incorporó prácticas internacionales para garantizar la integridad de las elecciones y su repercusión en la elaboración de sentencias. En procesos en los cuales los órganos contenciosos electorales de primera instancia omitieron dar respuesta a solicitudes que les fueron formuladas, de manera excepcional el TSE resolvió dichos litigios que correspondía fallar a […]

Balance jurisdiccional

4 Para el TSE corregir irregularidades en propuestas de candidaturas, en algunos casos fusionó expedientes para dar soluciones unificadas a múltiples impugnaciones sobre una misma propuesta. En ciertos casos el Tribunal reordenó la propuesta presentada por el partido, indicándole las correcciones que debía hacer y cómo, otorgándole un plazo para ello. En otros, donde los […]

Balance jurisdiccional

El TSE se vio compelido a trazar diversas estrategias para enfrentar los retos derivados de los procesos del 2024 que han sido descritos en las entregas previas. La circunstancia relacionada con conflictos surgidos de primarias obligó al colegiado a que, por vía pretoriana resolviera la situación y en una sentencia de principio estableció que, ante […]

Balance jurisdiccional

Los reparos al cómputo electoral siguen siendo un reto jurisdiccional, debido a que la legislación solo asigna competencia a juntas electorales para conocer estos procedimientos, pero no los regula, pese a ser los más utilizados.

Balance jurisdicción

1 El Tribunal Electoral de México organizó un evento virtual analizando, desde el ámbito jurisdiccional, procesos electorales de Uruguay, México y República Dominicana. Me correspondió exponer la experiencia de nuestro país. Aquí una síntesis. En etapas previas al proceso, el Tribunal Superior Electoral conoció acciones relativas al reconocimiento de organizaciones políticas que pretendían participar en […]

Ley orgánica del TSE

2 de 2 Como suele ocurrir en la vida, tanto en términos personales como institucionales, los hechos no siempre se producen a imagen y semejanza de nuestros anhelos. El proyecto de nueva ley orgánica del TSE aprobado en el Senado no podía escapar a esta regla inexorable. Pese a eso, lo que nadie podría negar […]

Ley orgánica del TSE

Como suele ocurrir en la vida, tanto en términos personales como institucionales, los hechos no siempre se producen a imagen y semejanza de nuestros anhelos. El proyecto de nueva ley orgánica del TSE aprobado en el Senado no podía escapar a esta regla inexorable. Pese a eso, lo que nadie podría negar es que la […]

Ley orgánica del TSE

1 de 2 He seguido, con interés, algunas opiniones vertidas en medios de comunicación y redes sociales sobre el proyecto de modificación de la ley orgánica del Tribunal Superior Electoral, aprobado en el Senado de la República. Una síntesis de dichos criterios sería decir que sus sustentadores consideran que el proyecto es insuficiente y que […]

¿Cuál inadmisibilidad?

Ante una acción de amparo existen tres posibilidades para declararlo inadmisible, según artículo 70 Ley 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales. La primera, si existen otras vías judiciales que permitan proteger el derecho fundamental. La segunda, cuando la acción es ejercida después de 60 días de la fecha en que el agraviado […]

Artículo 214 constituciónal

El sistema electoral dominicano está citado en el Título X de la Constitución, el cual, contiene tres capítulos. El segundo de ellos se refiere a los órganos electorales. A su vez, está dividido en dos secciones, la primera versa sobre la Junta Central Electoral y la segunda relativa al Tribunal Superior Electoral. Esa segunda sección […]