Carta de los Lectores Opinión

Banco piel y tejido

Banco piel y tejido

Ante la frecuencia con que están ocurriendo explosiones y siniestros de gran magnitud en nuestro país, dejando como saldo negativo decenas de muertos y heridos, resulta más que oportuna, interesante y necesaria la iniciativa legislativa del diputado Sócrates Pérez Lorenzo de la provincia de Santo Domingo, municipio Norte, perteneciente al Partido de la Liberación Dominicana.

Se trata del proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo, la creación del Banco Nacional de Piel y Tejido de la República Dominicana. Esta propuesta fue depositada en Secretaría General Legislativa el 17 de agosto y tomada en consideración por el pleno de la Cámara de Diputados en su sesión ordinaria del día 4 del mes de octubre en curso, siendo enviada a la Comisión Permanente de Salud a los fines de lugar donde se encuentra actualmente.

Dada la importancia y trascendencia de esta resolución, esperamos que la Comisión de Salud habrá de agilizar los trabajos y discusiones sobre la misma para así poder rendir su informe, imagino que será favorable, a la mayor brevedad posible; es más, soy de opinión que el Ejecutivo bien pudiera ir avanzando las gestiones de lugar para complacer esta solicitud.

En sus motivaciones o considerandos al elaborar la pieza legislativa en cuestión, el diputado Sócrates Pérez plantea: Que de conformidad con la Constitución de la República, la finalidad principal del Estado consiste en proveer una protección efectiva de los derechos de las personas, dentro de un orden de libertad individual y justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos.

Que alrededor de 1600 a 1700 personas al año sufren quemaduras graves que requieren atenciones médicas especiales. Que tenemos unidad de quemados entre ellas la del hospital Ney Arias Lora, las cuales demandan piel humana, para los injertos que necesitan los pacientes. De estas personas del 30 al 35% son de quemaduras por electricidad. En los últimos años se han presentado muchísimos casos por explosiones producto de el uso y almacenamiento de gas y de diferentes productos químicos.

En nuestro país existe un pequeño banco de piel y tejidos en el Hospital Arturo Grullon de Santiago desde el año 2019, pero esto no es suficiente por lo que se ha tornado de alta prioridad crear este banco nacional especializado que aquí proponemos.
Por: José Vicente Calderón

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación