Reportajes

Banco Popular democratiza en libro Arte e Historia su patrimonio plástico de RD

Banco Popular democratiza en libro Arte e Historia su  patrimonio plástico de RD

José Rafael Sosa
joserafael.sosa@gmail.com
Los libros de arte tienen un encanto singular que pocas piezas poseen. Desde hace ocho años el Banco Popular entrega su proyecto editorial de arte en forma de libro como regalo de Navidad y para cuya publicación se inician los trabajos regularmente cuando menos dos años antes, por la complejidad de su estructuración editorial y lo exigente que resulta ser su diseño e impresión.

Esta vez, el Banco Popular decidió mirar hacia si mismo, fijar atención en su patrimonio de artes plásticas (pintura, dibujo, escultura y fotografía) y darles una perspectiva compartida, al plasmarla en un libro de arte, cuya descripción y curaduría entregó al profesor universitario de artes, artista y pensador estético Danilo de los Santos, quien con seguridad trabajó durante meses recorriendo las instalaciones del Banco Popular para captar sus notas sobre un patrimonio sorprendente por su cantidad y calidad de las piezas.

Muchas de estas obras, inscritas en el inicio de las carreras de sus creadores/creadoras, apuntan históricamente inicios que hoy son desconocidos, dan cuenta de períodos artísticos poco divulgados y ofrece piezas escasamente divulgadas.
¿Por qué?
¿Cuál razón mueve al Banco Popular a compartir de esta forma su patrimonio plástico?
Manuel Arturo Grullón, presidente, indica que desde 1964, cuando la institución asume el rol de mecenas del arte dominicano, se convierte en una misión para patrocinar lo tangible de las obras de arte y lo intangible de los valores inmateriales que éstas transmiten sobre el devenir de la historia cultural, social y económica. Considera que el libro recoge ese espíritu y preserva el modo en que nos reconocemos como dominicanos. El libro recopila solamente las obras de arte producidas entre 1900 y 1999 , que son parte de los fondos patrimoniales artísticos del Banco Popular.

Mil obras

Danilo de los Santos revela que el patrimonio artístico-plástico del Popular está conformado por unas mil obras, adquiridas con la orientación del experimentado curador y custodio Justo Liberato, y del que dice permite varias miradas antológicas.

Esos temas que podrían dar lugar a perspectivas singulares son el paisaje dominicano, el costumbrismo, la arquitectura monumental y popular, el bodegón y la figura humana. Otra perspectiva de juicio crítico, podría englobar: espacio, tiempo, cuerpo, drama y mito, dice De los Santos. También se podrían estudiar los artistas y maestros extranjeros integrados al la historia del arte dominicano: Manolo Pascual, George Hausdorf, Agustín Masiá y Vela Zanetti. En fin, este libro, joya de arte y edición, mantiene viva una hermosa tradición del regalo navideño de consistencia.

El dato

El producto editorial
Arte&Historia (Danilo de los Santos/Banco Popular) Diseño de Ninón de Saleme y la impresión de los Misioneros del Corazón de Jesús de Amigo del Hogar.

15_Actualidad_06_1,p03 122 111