
Paul Guidicelli Palmieri, Padre de la Modernidad de la Plástica Dominicana, cumple 100 años de su nacimiento por lo que el Museo Bellapart y el Centro Cultural Banreservas, conmemoran la fecha con la exposición.
La muestra con motivo del centenario del nacimiento del maestro petromacorisano, incluye dibujos, cerámicas y pinturas. Es el pionero en experimentaciones técnicas y precursor de los murales cerámicos.
El Centro Cultural Banreservas y el Museo Bellapart inauguraron la exposición, de la pintura, el dibujo y la cerámica del maestro Paul Giudicelli, con motivo del centenario del nacimiento
La muestra se titula “Paul Giudicelli: 100 años. Obras del Museo Bellapart”, que permanecerá hasta el 11 de julio de 2021. Es la primera colaboración entre ambas instituciones culturales.
Esta exposición, dice una declaración de ambas entidades, es considerada de enorme trascendencia educativa y estética, además de ser un estímulo hacia la apreciación de las artes visuales para estudiantes, grupos y la familia.El gerente de Cultura de Banreservas, Mijail Peralta, dijo que en los espacios del Centro se ha desplegado un muestrario del talento de Guidicelli Palmieri en pintura, dibujo y cerámica, como resultado de una cuidada selección de obras, realizada por la crítica y curadora Mirna Guerrero, directora del Museo Bellapart, en la que participaron también directivos del Centro Cultural Banreservas.
En 1961 Giudicelli participó en la colectiva «Artist Support Amnisty» en Londres. En 1962 formó parte de la «Colectiva de Arte Actual en América y España», bajo los auspicios del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid.
El talento de Guidicelli Palmieri, en opinión de la crítica y los investigadores estéticos, marcó una ruptura entre la tradición existente y el radicalismo interpretativo contemporáneo.
La obra de este artista es una síntesis de abstracción, expresionismo y geometrización, realizada con medios que eran inusuales en la pintura dominicana de la década del 1950 al 1960. De esta manera, marcó una ruptura entre la tradición existente y el radicalismo interpretativo contemporáneo.