Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Curiosidades del idioma: el español se habla en países de los 5 continentes, siendo el segundo idioma más hablado del mundo. Concretamente se habla en Marruecos y Guinea Ecuatorial por la parte de África, Filipinas como representante de Asia y, lo más sorprendente de todo, en la Isla de Pascua, en Oceanía también hay una colonia de hispanoparlantes de 60 personas.

El español cuenta actualmente con 559 mil palabras, pero muchísimas más nunca son tomadas en cuenta por más que las usemos, como “Epiplón”, “Bacanería”, «Enchumbarse», «Brisiado», «Azaroso» y “Desgaritarse”.

Las letras E, A, O, L y S son las que más decimos todos los días, donde la letra E se lleva la medalla de oro por ser el sonido que más sale de la boca, mientras la pobre W casi no tiene uso. “¿Me entiendes?” es la frase-coletilla que más se usa, pese a que ridiculiza la inteligencia del receptor.

Electroencefalografista y anticonstitucionalmente, con 23 letras cada una, son las 2 palabras más largas del castellano. Murciégalo, vagamundo, septiembre, bebestible, también se pueden decir de otra forma: Murciélago, Vagabundo, Setiembre (sin la P) en tanto que bebestible es el equivalente líquido de Comestible, ¿Lo sabía?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación