Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

La Tierra es el único planeta que no tiene el nombre de un dios, el único que tiene cuatro estaciones, el único que tiene continentes y mares, el único planeta que exhibe un aspecto aterciopelado, el único que alberga 25 millones de especies de animales diferentes y 30 millones de especies vegetales vivos en este momento, siendo también el único con gran profusión de vida, con al menos 100 millones de especies de animales ya extinguidas. Con 4,500 millones de años de edad, la Tierra es un mundo joven pleno de vida y salud, salvo los golpes bajos que la humanidad le da con sus emisiones contaminantes.

La Tierra es el único mundo con los tres estados del agua al mismo tiempo: líquida, vapor y hielo. La Tierra es el único mundo donde siempre está lloviendo en alguna parte de su superficie y donde la mayoría del agua potable no se puede consumir por estar congelada, es la Antártida, que atesora hasta el 854% del agua dulce existente.

La Tierra es el único mundo capaz de contener unos 40,000 volcanes, que producen unas 50 erupciones al año, 70% de ellas bajo el mar, además de ser la Tierra el único planeta con capas tectónicas, esto es, un sistema de planchas móviles e irregulares debajo nuestros pies, de allí que cada año se desaten unos 2 millones de sismos o terremotos de poca, mediana o gran intensidad.

La Tierra cabría un millón 300 mil veces en el Sol. Darle una vuelta al Sol en un avión comercial demoraría un año. 600 continentes como América cabrían holgadamente en el Sol, pese a todo nuestra estrella está clasificada como “enana amarilla”, en comparación con las llamadas estrellas súper-gigantes, las cuales a su vez son pequeñas comparadas con las estrellas hiper-gigantes

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación