Opinión

Breve que te quiero breve

Breve que te quiero breve

Sobre reyes: los zares de Rusia eran reyes de carácter ceremonial sin ningún poder real, al igual que el emperador de Japón, el rey de España o el rey de Inglaterra. La monarquía es mayoritariamente hereditaria y presuntamente perpetua, excepto en casos excepcionales como en la Ciudad del Vaticano, donde el monarca es un pontífice elegido por inspiración divina, por un grupo cerrado de personas que conforman el Colegio Cardenalicio. El trono del emperador de Japón tiene mil años de haberse fabricado. La corona del rey de Brunei tiene 600 años. El presidente de Francia, François Hollande es también co-principe de Andorra.

En la actualidad, hay 32 monarcas en el mundo. La reina Isabel II es reina de los cincuenta y tres países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra. Su papel político abarca grandes áreas, tiene funciones constitucionales significativas y actúa como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo. Lleva 63 años en el trono y en abril cumplirá 90 años de edad.

Una prueba de cómo cambian los tiempos es observando a los reyes de hoy. En la remota antigüedad, los reyes iban a las batallas al frente de sus ejércitos, de esa forma probaban su capacidad para el cargo. En cambio los monarcas de hoy difícilmente se ensucian las manos porque para todo tienen un séquito de sirvientes, aparte de que casi nunca se les puede ver. ¿Qué le parece?

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación