La Tierra es hueca? El Almirante Richard E. Byrd sobrevoló el polo Sur en 1928, describiendo en su diario personal que en el centro del polo sur hay valles maravillosos y animales prehistóricos que entran y salen por una colosal abertura. Así comenzó la idea de que la Tierra es hueca. El astrónomo Edmund Halley, descubridor del cometa Halley, postulaba que la Tierra estaba hueca por dentro, con tres conos concéntricos en su centro de lava, que hacía las veces de “sol interior”. Newton también creyó en esta teoría.
Otro científico que defendió la teoría de la Tierra Hueca fue Leonhard Euler, un genio matemático del siglo XVIII. Éste sostuvo que aparte de ser hueca, la Tierra tenía dos aperturas que conectaban al Polo Norte con el Polo Sur. Además, haría las veces de «Agujero de gusano» para recorrer grandes regiones del espacio en cuestión de segundos.
La idea de que la Tierra esté hueca ha despertado la imaginación de muchos escritores: 24 novelas dan cuenta de ello, entre ellas la célebre “Viaje al centro de la Tierra” de Julio Verne y “Las aventuras de Arthur Gordon Pym”, de Edgar Allan Poe. Su relatos mantienen viva la idea de que la Tierra es hueca y que además alberga una civilización más avanzada que la nuestra, «Los intraterrestres», que no desean contactarse con nosotros, los habitantes de la superficie. ¿Por qué? Porque los humanos nos comportamos como virus que para poder sobrevivir tenemos que destruir nuestro entorno, Y en eso, los intraterrestres tienen toda la razón. ¿Qué le parece?