El vocablo “Reconocer” se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa. Las palabras más largas sin letras repetidas son Calumbrientos y Centrifugados con 13 letras y Vislumbrándote, con 14. En la palabra “Aristocráticos” cada letra aparece dos veces. El vocablo “Cinco” tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
Las palabras “Ecuatorianos” y “Aeronáuticos” poseen las mismas letras, pero en diferente orden, a esto se le llama anagrama. Otro ejemplo de anagrama es la palabra argentino puede ser transformada en ignorante con las mismas letras. Con nueve letras, “Menstrual” es el vocablo más largo con solo dos sílabas. “Mil” es el único número que no tiene ni letra O ni letra E.
La palabra “Pedigüeñería” tiene los cuatro firuletes que existen en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i. La palabra “Euforia” tiene las cinco vocales y solo dos consonantes. La palabra “Oía” tiene tres sílabas en tres letras.
La única palabra con cinco erres es “Ferrocarrilero”. Noveno es la única palabra de tres sílabas que a la que se puede quitar la del medio sin que pierda significado. Noveno y Nono. Con 23 letras, se ha establecido que la palabra “Electroencefalografista” es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua, junto a la palabra .
“Anticonstitucionalmente”. “Ultrasuperrecontramaravilloso” es en realidad la palabra larga del castellano, pero no se le quiere reconocer, de modo que cerramos con la palabra que abrimos. ¿Qué le parece?