Santo Domingo.- El nuevo director del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) prometió que implementará alianzas estratégicas para impulsar el desarrollo de proyectos con los diferentes grupos de interés del sector agropecuario y forestal.
El economista agrícola, Wagner Méndez, es especialista en negocios de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Instituto Superior de Agricultura (ISA).
Dijo que se gestión se enfocará en fortalecer los proyectos en lograr verdadero impacto final y no solo en llevar a cabo actividades puntuales.
Además, enfatizaremos la invocación en el sector agropecuario para tener un referente a nivel nacional y e internacional”, precisó Méndez.
Leer: Potencial agropecuario
Para su designación, la Junta Directiva del CEDAF, presidida por José Luis Venta Diez, valoró los más de 30 años de experiencia profesional laborando para diversas organizaciones y como consultor privado, contribuyendo al desarrollo de importantes proyectos agropecuarios y medioambientales de República Dominicana.
Cuenta con una vasta experiencia a nivel nacional e internacional. Ha trabajado como consultor económico y gerencial para diversas entidades locales e internacionales.
Su trayectoria de más de diez años en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), así como su desempeño como consejero económico y comercial de la Embajada Dominicana en el Reino Unido, le han permitido desarrollar una valiosa red de contactos internacionales, que constituyen un gran activo para nuestra organización.
El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) fue fundado en el año 1987 para contribuir con el fortalecimiento del Sistema Nacional de Investigación y Transferencia de Tecnologías Agropecuarias en el país.
Su fundación nació como resultado de esfuerzos conjuntos del sector agroempresarial privado, representado por el CONEP), el Gobierno de la República Dominicana y la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID).
Esta organización se ha convertido en un referente en el sector agropecuario y medioambiental en el país.