Opinión

Buscando un presidente

Buscando un presidente

Con palabras y acciones que vayan de la mano. Sensible y audaz, condiciones esenciales para entender y enfrentar la situación por la que atraviesa el pueblo dominicano. Notable insuficiencia en los servicios de salud, inseguridad ciudadana, carencia de agua potable y energía eléctrica, precios altos en productos de la canasta familiar y debilidad institucional. El cuadro no puede para deplorable.

Las esperanzas fijadas en el próximo certamen electoral están cifradas en la conformación de un nuevo equipo de gobierno en todos los órdenes, y afortunadamente están dadas las condiciones y posibilidades de cambios en los tres poderes del Estado, desde el Ejecutivo hasta el Judicial, pasando por el Legislativo.

Los partidos de oposición están llamados a evolucionar y actualizar
su participación en los procesos electorales.

La modificación de la matrícula senatorial, con la intervención de los demás partidos, posibilita un necesario sacudimiento de las altas cortes a los fines de recuperar la equidad y el respeto que ahora echamos de menos en el sistema judicial. Esto incluye los instrumentos y poderes para arbitrar intereses políticos y económicos, el Banco Central y la Junta Central Electoral (JCE), entre ellos.

Para que eso ocurra es necesario, primero, que la intención del elector y la ruta del voto vayan por el mismo camino. Y aquí comienza, si no el problema, la utopía. Encuestas pagadas, propagandas profusas, saturadas, el clientelismo enmascarado de acciones sociales, la compra de cédulas y votos conspiran contra la verdadera voluntad popular. De ahí que la percepción artificial montada alcance la categoría del hecho inevitable. Que es a lo que parece estar apostando el PLD.

En procura de un modelo diferente en la manera de hacer política y administrar la cosa pública, los partidos de oposición están llamados a evolucionar y actualizar la forma de manejar los procesos electorales, sin lo cual alcanzar el poder les resulta poco probable.

Aunque este desfase afecte también al partido de Gobierno, vale reconocer que maneja los fundos públicos, a sus anchas, lo cual le facilita cubrir y disimular errores y distorsiones. En beneficio del orden institucional, esto debe ser superado con miras a los comicios del año entrante para elegir el Presidente, los congresistas, alcaldes y regidores.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación