Ante el pedido del Ministerio de Educación y entidades de la sociedad civil para que la docencia no sea paralizada por los maestros en algunas seccionales del país desde este viernes y hasta enero, la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante, no se ha referido al tema, a pesar de la insistencia.
Pasadas las 7:00 de la mañana de hoy, El Nacional estableció contacto telefónico con Guante, quien prometió dar respuesta al respecto pero dijo que lo haría “un poco más tarde”, pero al cierre de este medio no ocurrió.
Diferentes sectores sociales han cuestionado que los profesores de manera unilateral traten de cerrar la docencia antes de lo establecido en el calendario escolar elaborado por el Consejo Nacional de Educación, previsto para culminar el 20 de diciembre.
En primero en dar la voz de alerta fue el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, quien de inmediato deploró que varias seccionales del gremio educativo pretendían iniciar las vacaciones navideñas el próximo viernes 13 de diciembre, contrario a lo establecido en el calendario escolar, el cual también aseguró fue firmado por la presidenta de la ADP.
“No compartimos ese accionar unilateral de varias seccionales de la ADP que pretenden desconocer las decisiones del Consejo Nacional de Educación. Llamo a reconsiderar esa iniciativa en detrimento del proceso enseñanza-aprendizaje”, manifestó el funcionario al referirse al tema.
Peña Mirabal entiende que no se puede ser posible que desde la ADP se siga actuando de esa manera en perjuicio de los estudiantes y de la calidad de la educación.
De igual forma hizo un llamado a los padres, madres y tutores de los estudiantes a enviar sus hijos a los centros educativos hasta el viernes 20 de diciembre como lo establece el calendario estudiantil.
Peña Mirabal calificó esta decisión como “un crimen”.
Finjus
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, habló sobre el particular y lamentó que los maestros sigan incurriendo en la práctica de paralización de clases, tras recordar que la Educación es un derecho fundamental establecido en la Constitución.
El dato
Intranquilidad
Castaños Guzmán consideró que el llamado a paralización de docencia genera intranquilidad en todos los sectores de la sociedad dominicana. Agrega que con esa acción de los docentes, se lacera el derecho de los niños y adolescentes que van a escuelas públicas.