¿Qué Pasa? Sociales

Cambios en el mundo laboral

Cambios en el mundo laboral

Santo Domingo. Desde este miércoles 20, el Gobierno dominicano, poco a poco, permite que un porcentaje de empleados vuelva a sus labores, siendo este el primer día de la llamada «covidianidad», término que alude a los cambios en la vida cotidiana impuestos por la pandemia.
Durante dos meses de cuarentena la sociedad se adaptó a dar respuestas a solicitudes y  servicios que se requerían a través de herramientas tecnológicas, lo que estimuló el crecimiento del trabajo en línea, demostrando así que aún no estando en la oficina se puede ser productivo de la misma forma, desde casa.

Yelena Bidó

Ahora, a los primeros trabajadores que regresarán a sus puestos mientras el virus se sigue propagando,  seguro los ataca la siguiente duda ¿Qué cambios laborales se esperan para poder convivir con el Covid-19? El uso de desinfectantes, mascarillas y mantener la distancia entre los compañeros de trabajo es evidente.

La psicóloga laboral Yelena Bidó destaca que los principales cambios serán la nueva forma de pensar en todo sentido, en especial el aumento de nuestra conciencia en lo que respecta a la protección contra infecciones, y que el trabajador deberá seguir desarrollándose en el mundo digital para darle continuidad a las nuevas estrategias que han tenido que tomar las empresas para dar los resultados esperados.

«Las empresas y organizaciones están en proceso de evolución debido a que han tenido que crear y modificar nuevas estrategias para poder enfrentar las consecuencias que les ha causado el coronavirus. Se marcará un precedente a nivel laboral, todos deberán tomar precaución en cuanto al distanciamiento, las medidas de higiene,  y el desarrollo del trabajo marcará cambios que deberán ser adaptados para ser productivos desde sus espacios laborales por tener contacto directo con el personal que le rodea», agregó.

Continuó diciendo que «los cambios nunca serán fáciles, pero tenemos que ver cómo el mundo va girando de manera tal que en este tiempo esto es lo que nos presenta y debemos buscar la manera de asimilarlo. Tenemos que velar por nuestra salud y por la de los demás».

Recomendó que a pesar de la crisis, tanto en lo personal como en lo laboral, se debe  buscar la manera de mantener la calma para poder integrarnos a la sociedad con las nuevas medidas y que estas nos afecten lo menos posible en lo emocional.

Bidó  concluyó que «no será un proceso fácil, pero de esto se trata la vida de constantes cambios, y aunque todo al inicio parezca imposible o difícil, con una buena actitud y disposición se logran buenos resultados».