Santo Domingo.- El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) impugnó este lunes la designación de la magistrada Nancy Idelsa Salcedo Fernández como miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
El presidente del organismo, Miguel Surún Hernández, dijo que en la designación de la jueza Salcedo Fernández hubo supuestas irregularidades y que debido a eso, el CARD sometió un recurso de impugnación contra la designación de Salcedo Fernández como representante del Poder Judicial en el organismo encargado de seleccionar a los miembros de las altas cortes del país.
“Debido a que fecha 1 de octubre del 2020, de manera ilegal, inconstitucional y fraudulenta, fue anunciado al país, la supuesta e ilegal designación de la magistrada Nancy Salcedo Fernández, como miembro del CNM en representación de la Suprema Corte de Justicia, a pesar de que dicha magistrada cesó en sus funciones de juez del alto tribunal judicial por su calidad de miembro del Consejo del Poder Judicial, órgano que es el tribunal disciplinario de los jueces, según establece el artículo 155 de la Constitución, tomamos la decisión de impugnar la escogencia”, explicó Surún.
El presidente del CARD sostuvo que con esa designación se vulnera el artículo al 178 de la Constitución dominicana que establece que la integración del CNM estará integrado por un magistrado o magistrada de la SCJ escogido por ella misma, quien fungirá de secretario”; es decir que el requisito fundamental para el nombramiento del represente de la Suprema ante el CNM, era la calidad de juez el alto tribunal de justicia, pero que en el caso de la magistrada Salcedo Fernández, no existe esta calidad.
“La magistrada ha sido electa para fungir como juez en otro tribunal, como es el caso del tribunal disciplinario de todos los jueces, nos referimos al Consejo del Poder Judicial, por lo que cesó en la calidad de juez del de la SCJ a la que debe pertenecer el miembro electo, obvio durante el tiempo que duren dichas funciones”, sostuvo.
Surún Hernández señaló además, que el párrafo 1, del artículo 155 de la Constitución Dominicana, establece: que los integrantes de éste Consejo, con excepción del presidente de la Suprema Corte de Justicia, permanecerán en estas funciones por cinco años, cesarán en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales mientras sean miembros de ese estamento judicial y no podrán optar por un nuevo período en el consejo.
Dijo que es más que evidente que la magistrada cesó en sus funciones de jueza de la SCJ por pertenecer a otro tribunal y no podrá ser nombrada en el CNM

