El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez llamó hoy a difundir con amplitud los ideales de Juan Pablo Duarte y rechazar las acciones de los malos dominicanos, que sin éxito intentan traicionar a la patria.
“Tratemos de mantener viva su memoria siempre, para celebrar con propiedad quién fue Juan Pablo Duarte”, manifestó el prelado católico al pronunciar una homilía en una misa solemne, en el 203 aniversario del nacimiento del patricio, en la Catedral Primada de América.
Al acto religioso asistieron del presidente del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón y los ministros de Educación, Carlos Amarante Baret y Cultura, José Antonio Rodríguez, entre otras personalidades.
López Rodríguez cuestionó que muchos dominicanos no conozcan el Instituto Duartiano ni la obra de difusión de las ideas y las obra del forjador de la nacionalidad dominicana.
Pidió a Dios porque República Dominicana se convierta en el país que Duarte, Sánchez y Mella soñaron y lucharon por enaltecer.
Los actos conmemorativos de la fecha fueron iniciados a las 8:00 de la mañana con el izamiento de la bandera y la interpretación del Himno Nacional, en la sede del Instituto Duartiano, en la calle Isabel La Católica, en la Zona Colonial.
Posteriormente, a las 8:30 de la mañana, representantes del Instituto Duartiano y de los ministerios de Defensa y Educación encabezaron una ofrenda floral ante la estatua de Duarte, en el parque Juan Pablo Duarte, en la intersección de las calles Padre Billini, Duarte y Hostos, de la Ciudad Colonial.
Luis de León, viceministro de Educación, pidió difundir el pensamiento y la obra de Duarte desde los centros educativos, la familia y la sociedad, “para mantener a salvo la patria”.
Llamó a la comunidad educativa a “poner en alto la dominicanidad, el patriotismo, la defensa de la soberanía y la identidad nacional, marchando por calles, caminos, carreteras y avenidas del país, empuñando la bandera dominicana y cantando el Himno Nacional”.
En el parque Duarte, hablando en representación del Instituto Duartiano, el mayor general retirado Rafael Leonidas Pérez y Pérez llamó a difundir los valores patrios, “para que República Dominicana se mantenga sana y robusta”.
En representación del ministro de Defensa, teniente general Máximo Muñoz Delgado, habló el coronel historiador Sócrates Danilo Suazo.
Definió a Duarte como “el dominicano más digno y puro de nuestra nación, que con su esfuerzo incansable convenció a un pueblo dormido y sin visión de futuro para que constituyera su propio Estado”.
Los himnos Nacional y de Duarte fueron entonados durante el acto, al que también asistieron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Policía Nacional.
La representación estudiantil estuvo a cargo de estudiantes y personal docente del colegio Centro Nacional Educativo.
UN APUNTE
Nacimiento
Juan PabloDuarte nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813. En 1838 fundó la sociedad secreta La Trinitaria a través de la cual desarrolló las actividades que culminaron con la Independencia Nacional, en 1844.

