Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Conflictos con Haití

Señor director:

La República Dominicana es un país que ha estado plagado de conflictos. La Republica Dominicana tiene siglos de conflictos con los haitianos. Cuando apenas Duarte tenía 8 años, el estado libre dominicano perdió su soberanía, el 9 de Febrero del 1822.

Esta realidad de invasión hoy es más vigente que nunca por la falta de liderazgo nacionalista.

Las verdaderas razones de nuestras turbulentas relaciones con Haití son que nuestros, dizque, lideres están ignorando la actual realidad de una invasión ya abierta de los haitianos hacia nuestro territorio. Los haitianos están en una misión y los dominicanos están sembrando batata.

En cualquier país del mundo las deportaciones masivas se estuvieran ejecutando ahora mismo. El Presidente de la República esta violando actualmente la constitución y la sentencia 168-13. Este país nadie lo respeta, porque sus propios gobernantes y representantes son los primeros irrespectuosos y violadores de las leyes ya constituidas; y ahora más que nunca, con tantos intereses corporativos e internacionales involucrados en nuestros asuntos internos.

¿Cómo es posible que nuestra soberanía sea irrespetada precisamente por el comandante en jefe, Danilo medina, pronunciando un decreto de “no” deportación en total conflicto con la sentencia promulgada por el Tribunal Constitucional 168-13?

Nuestra soberanía y derecho de autodeterminación y control de nuestro territorio nacional son una falacia, una mentira. Yo no me explico como esos hipócritas, descarados inservibles pueden celebrar el natalicio de Juan Pablo Duarte, el 26 de febrero todos los años.

Si el gobierno dominicano continúa permitiendo esta invasión desenfrenada, abierta y a la franca de haitianos nuestra nación, en menos de 30 años, podrá perder su soberanía.

Atentamente,

Lic. Ricardo Tejeda Guerrero,

Vice-presidente Ejecutivo del M.E.D.

El cascabel al gato

Señor director:

Veo con mucho pesar que los partidos políticos de República Dominicana siguen destruyéndose con profundos conflictos internos, que ponen el riesgo la existencia de los mismos y no les permiten avanzar y convertirse en organizaciones modernas al servicio de la sociedad. Mientras eso sucede, todos los dirigentes de esas entidades se acusan mutuamente de no lograr que el Congreso Nacional apruebe la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas. Nadie le pone el cascabel al gato. Porque conviene ese desorden.

Atentamente,

Francisco de Jesús

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación