Democracia embargada
Señor director:
La democracia representativa en República Dominicana, prácticamente está secuestrada por el P.L.D., Organización única, que abarca los tres poderes del Estado y las altas cortes, por el ex presidente, Leonel Fernández Reyna, pues, aquí no hay equilibrio político entre los partidos de oposición que son el sostén de la referida democracia.
Por ello, es imperativo, necesario juntarse ya, en una cumbre los presidentes de las organizaciones de izquierda y derecha, a fin de hacer acuerdos políticos, que en las elecciones del año 2016, les permita ganar mayoría de senadores, diputados, alcalde, regidores. Es imperativo también, los tres grupos del P.R.D., que actúan vergonzosamente con resabios y, buscando venganzas, olvidaron de lo acontecido en los años 2004, 2010, 2011, 2012”, para no hacerle más daño al sufrido pueblo y por ende a su partido.
Pues, también aquellos llamados viejos robles del grupo de Hipólito Mejía, incluyendo a Luis Abinader y aliados, “están conscientes” de lo que vendrá en su organización, por lo que, “es aconsejable” actuar con más tacto e inteligencia, sin rencores, quienes saben, que los pocos o muchos dirigentes y bases de varones y hembras enquistados en el grupo de Miguel Vargas, y sus aliados, “no transigirían, para que el candidato presidencial sea éste.
Que conste, además, aún juntas todas las organizaciones del país, “si se apartan del Grupo de Mejía o de Vargas”, no lograrán los objetivos, ya que, “el lenguaje mudo de los números son quienes dicen la verdad.
Atentamente,
Ing. Elect. Derqui Martínez
El aumento del pasaje
Señor director:
El aumento de cinco pesos en el precio del pasaje del transporte público es un abuso que los dominicanos no debemos dejar pasar por alto.
Se trata de una decisión que afectará aún más los escasos salarios de las personas que usan el transporte público, por el simple hecho de que sus míseros ingresos no alcanzan para otra cosa.
Es bien sabido la mala calidad del transporte de pasajeros en el país y, principalmente, en la capital dominicana.
El Gobierno y los transportistas saben perfectamente que muchos trabajadores y estudiantes salen de su casa con el pasaje contado y que ese incremento de cinco pesos repercutirá notablemente sobre sus economías.
Los dominicanos debemos decir ya a tanto abuso.
Atentamente,
Marcos Ledesma.

