Terrenos del CEA
Señor director:
Es hora de que el Presidente de la República, lic. Danilo Medina, demuestre con hechos concretos el compromiso que asumió con la sociedad dominicana previo a su elección como Presidente de la República así como al tomar juramento y proceda a ponerle freno a las acciones indebidas de los funcionarios, tal como es el caso del camino que transita el director del Consejo Estatal del Azúcar, José Domínguez Peña, quien luce no tener límites en sus pasos de ilegalidad en el manejo de los recursos y bienes de esa empresa del Estado Dominicano.
Como muestra de lo expresado anteriormente se puede comprobar en el Municipio de Consuelo, Provincia de San Pedro de Macorís, la venta de terrenos que están dedicados a la producción de azúcar y que fueron arrendados en el año 2010 a una empresa de capital español arrendataria del Ingenio Porvenir, estos terrenos de vocación agrícola están a bordo de la Carretera Mella frente al cementerio Municipal de Consuelo y en los cuales han introducido equipos pesados y quemada las plantaciones de caña para quitarle la capa vegetal y venderlos con fines inmobiliarios.
La venta de tierras del CEA de forma meteórica o de prisa también se comprueba en el Municipio de Ramón Santana, donde han vendido en la actual administración de José Domínguez Peña miles de tareas en los bateyes de UreKa, Jaguar, Regajo, Batey Nuevo, Caballo Viejo, El Soco, etc. Todo se está vendiendo en el Consejo Estatal del Azúcar de forma irracional e ilegal .
El actual Director del Consejo Estatal del Azúcar expresa que todas las cosas que decide en esa empresa estatal cuentan con el apoyo del presidente de la República. No se trata ya de la continuación de nominillas no obstante estar quebrado el CEA para mantener el clientelismo, ni la venta de chatarras del ingenio porvenir en inobservancia a la Ley, se trata de que existe una intención clara y manifiesta de liquidar de forma oscura y no transparente lo que queda del Consejo Estatal del Azúcar.
Atentamente,
Lic. José Guzmán
Vicepresidente
Comité Nacional de los Derechos Humanos

