En el Día de la Madre
Señor director:
La Colectiva Mujer y Salud a través del Observatorio Ciudadano de las Mujeres lanza la campaña “Dale un giro al Día de la Madre” para llamar la atención sobre la necesidad de poner atención a los graves problemas que afectan a las mujeres en su rol de madre.
De los 840,817 hogares registrados como pobres en el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) del Gabinete Social, en el 2012, el 65% tiene jefatura femenina.
Cada año mueren más de 300 madres por causa de feminicidio y muertes maternas, mayoría evitable.
Los trabajos de cuidado que son la base del sistema socioeconómico, ya que sin ellos ninguna sociedad puede funcionar, siguen siendo responsabilidad casi exclusiva de las mujeres.
La importancia del trabajo del cuidado es tal, que si las madres hicieran una huelga sobre estos, las empresas tendrían pérdidas millonarias, empeoraría de manera dramática la salud de la población, habría un incremento en los índices de mortalidad infantil y de envejecientes, y colapsaría el medio ambiente por la contaminación, ahí la importancia de su revalorización.
La desigualdad en el reparto de los cuidados resta tiempo a las madres para insertarse en el mercado laboral, para intervenir en la política y para atender sus necesidades particulares, incluido el descanso.
En ese orden demandamos en el Día de la Madre:
La elaboración de políticas públicas orientadas a la redistribución, revalorización y reformulación de las tareas del cuidado. Que se reconozcan los cuidados como una dimensión esencial del bienestar; que sean asumidos como políticas de Estado y no solo como asunto de mujeres y de familia. Políticas públicas enfocadas en la redistribución de los trabajos de cuidados entre toda la sociedad con participación del Estado (servicios públicos de cuidado para la infancia, servicios para adultos/as mayores y para personas con discapacidad) y participación de las empresas a través de apertura de estancias infantiles en los centros de trabajo, cambiando la concepción del trabajador plenamente disponible todas las horas, otorgando licencias y permisos de cuidado, flexibilizando los horarios para hacerlos más compatibles con las responsabilidades de cuidado, instalando lactarios, entre otras medidas.
Atentamente,
Colectiva Mujer y Salud