Homenaje
Señor director:
El pasado día 8 de septiembre, la Fundación Sila Ozuna, que preside el mayor general ® Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, con los auspicios de la empresa Data Crédito, que dirige el señor Porfirio López Nieto, celebraron un emotivo, concurrido y significativo acto en conmemoración del 175 aniversario del nacimiento del insigne general de división Gregorio Luperón, prócer de la República, héroe de la restauración de nuestra independencia.
Durante el acto fue develado un busto, esculpido majestuoso como el personaje que honra, Gregorio Luperón, por el artista Nicolás Aracena, en la plazoleta que homenajea al líder de la restauración de la República, la cual fue completamente remozada y rehabilitada para la ocasión por el arquitecto Fernando López, ubicada en la calle Anacaona esquina Avenida Luperón de la capital.
El acto contó, como tenía que ser, con una invocación a Dios, a cargo de monseñor Jesús María de Jesús Moya, obispo emérito de San Francisco de Macorís, mayor general ® de las Fuerzas Armadas y vicario general para el obispado castrense de la República Dominicana.
También hubo una presentación artística lírico-musical, alusiva a la efemérides que celebrábamos, ejecutada por los actores Alejo Burgos, Maribella Castillo, Manuel Cubilete y el cantante lírico Fausto Cepeda.
En el discurso central del acto, pronunciado por el general Zorrilla Ozuna, quien además de la Fundación Sila Ozuna, preside el Partido Cívico Renovador (PCR), éste propuso que el día 8 de septiembre sea instituido legalmente como día de fiesta nacional.
Resaltó Zorrilla Ozuna el juicio del profesor Juan Bosch cuando expresó: “…la revolución restauradora fue, en verdad, la heredera legítima de los trinitarios”. Asimismo destacó valoraciones del historiador Hugo Tolentino Dipp, quien refiriéndose a los principales protagonistas de la restauración nacional dijo: “La verdadera voluntad nacional la encarnó la corriente histórica progresista, hija, efectivamente, de la independencia del 27 de febrero de 1844 y del movimiento del 7 de julio de 1857”.
Cabe destacar aquí además de lo nutrida de la concurrencia, la calidad y categoría de los concurrentes. Ministros, autoridades militares, diplomáticos acreditados en el país y personalidades del ámbito político y social de la nación.
Atentamente,
José Vicente Calderón R. Periodista