Adolescente y padre
Señor director:
La mayoría de las parejas de las adolescentes es otro adolescente donde también el embarazo es un evento inesperado, impactante, sorpresivo y generalmente no planificado ni deseado. El perfil de estos muchachos se caracteriza por ser de un estrato pobre, bajo nivel educacional con grandes desventajas sociales, familiares y económicas en relación a otros jóvenes de su edad.
La paternidad es una parte de la identidad genérica del varón, el hombre se enfrenta a desafíos y mandatos culturales en los que se destacan trabajar, formar familia y tener hijos. El embarazo para el adolescente, le puede permitir reafirmar su potencia y masculinidad sin embargo la idea de asumir responsabilidades de la paternidad le generan sentimientos atemorizantes. Al recibir la noticia de ser padre el varón se enfrenta a la deserción escolar ya que necesita utilizar el tiempo y en producir y mantener su familia lo que hace que se posterguen sus proyectos a corto y corto largo.
La paternidad exige del hombre un desprendimiento y entrega que implica madurez, por tanto la paternidad es un reto difícil de lograr a veces hasta para adultos cuanto más para un adolescente.
Estos padres a destiempo deben enfrentar muchas presiones de sus padres, de sus familias, de las familias de la madre adolescente o pareja, que demanda apoyo económico, emocional y las expectativas que tiene sobre su paternidad.
Este muchacho se enfrenta a carencias por su baja capacitación y escolaridad, muchas veces insuficientes para acceder a trabajos de buena calidad y bien remunerados, esto lo obliga ha haber adoptado como un miembro más de su familia política o ser ubicado en su propia familia como hijo/padre, esta situación hace inestable la relación con su pareja por su propia confusión y le genera mucha angustia, por esto consideramos que este grupo de adolescentes debe recibir una atención integral igual que la embarazada, que lo acoja, lo acompañe, lo apoye sin emitir juicios de valores para favorecer su sano desarrollo, ya que la carga emocional que lleva es muy pesada para edad.
Atentamente,
Dra. Grecia Indira Rivera Echavarría
Médico Ginecólogo Obstetra
Adolescentóloga