Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

No escuchan al pueblo

Señor director:

Cuando hablamos de democracia no podemos olvidar al PRD. Estas palabras fueron pronunciadas hace unos años por el expresidente Leonel Fernández, quien ha sido el primero en admitir los aportes a las libertades de la República Dominicana del Partido Revolucionario Dominicano.

Con mucha pena el PRD y el PRM no escuchan al pueblo que desea un cambio definitivo en los destinos del país, sobre todo en la desigualdad social que cada día aumenta en la República Dominicana, especialmente en el segmento de la juventud.

José Francisco Pena Gómez, que con apenas 30 años fue secretario general del partido blanco, una fehaciente demostración de la participación de la juventud, hoy en día estos partidos están rodeados en su gran parte de personas que parecen abuelos de la política.

Los actuales lideres opositores no han sabido interpretar la historia, mientras los peledeistas han interpretado el principal principio de la política dividir para ganar, dirigentes de larga data no entienden que su ciclo histórico terminó, hoy se necesita un modelo de partido abierto a todos los sectores de la sociedad.

Los perredeistas se olvidan de la crisis de Jacobo Majluta y Peña Gómez, que permitió el regreso de Joaquín Balaguer, hoy se está jugando con la permanencia del partido de la Liberación Dominicana.

Esto nos lleva pensar que el glorioso PRD, debe tener mucha cautela, ya que el sistema político de nuestro país en estos momentos necesita mas credibilidad ante los ciudadanos, la historia vuelve a darle otra oportunidad al partido fundado en el 1939 en Cuba, por lo cual le hacemos el llamado de aprovecharla.

Del Jacho Prendío llevarse de estos consejos esta organización política enraizada en el corazón del pueblo enviaría un mensaje claro que coadyuvaría de manera significativa con una verdadera oposición constructiva que la necesita tanto la República Dominicana.

 

Atentamente,

Giovanni Morillo

Abogado

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación