Herencia chavista
Señor director:
Hoy estamos conmemorando dos años de la partida física del comandante Hugo Chávez, a quien recordamos con orgullo y satisfacción.
El liderazgo de Chávez trascendió más allá de su amada Venezuela, y tocó los corazones de millones de latinoamericanos. Nos enseñó que es posible que los pueblos de América Latina puedan ser los dueños de su propio destino. Nos hizo entender que a pesar de que los imperios nos han dividido y repartido a conveniencia, los latinoamericanos somos una sola nación, y que como tal, debemos unirnos y ayudarnos mutuamente para lograr la verdadera soberanía de nuestros pueblos.
La muerte es de los seres humanos, por lo que no debe apenarnos que el comandante Chávez no esté hoy con nosotros, más bien alegrarnos que su ejemplo fue tan transcendente que nos hace falta tenerlo, y es que los lideres, cuando son de verdad, se hacen extrañar.
Debemos vernos en su espejo, y continuar su trabajo, su obra: la unidad de los pueblos de América Latina. Ese debe ser un compromiso irrenunciable que debemos asumir todos aquellos que vimos en Chávez la esperanza de los pueblos que por siglos hemos sido sometidos al abuso y la explotación despiadada de las potencias del mundo.
Cuando nos toque partir, esperamos poder hacerlo como usted: con la satisfacción del deber cumplido, con el orgullo de no haber claudicado en nuestros principios. Atentamente,
Fundación Caamaño
Llamadas molestosas
Señor director:
Después de un cortés saludo y desearle los mejores parabienes, paso a expresar mi opinión sobre la molestosa llamadas “turbo cobro” que realizan empresas financieras y de gestión de deudas a los usuarios en violación a los reglamentos de la Ley 153-98 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
Como ciudadana creo acertada la resolución 002-09 del órgano regulador, el cual informó que aplicará sanciones de 2 a 10 cargos, a razón de 87 mil 815 pesos por cada cargo, lo que es igual entre 175 mil 630 pesos y 878 mil 150 de pesos a las referidas empresas.
Indotel ha advertido que no tolerará llamadas a usuarios fuera del horario comprendido entre las 7:00 de la mañana a ocho de la noche, como lo establece la ordenanza reguladora, y externó su “preocupación por las reiteradas quejas de usuarios que reciben las llamadas “turbo cobro” que realizan fuera de horario los departamentos de gestión de deudas a teléfonos residenciales y personales.
Atentamente
Lic. Jacqueline M. de la Cruz
jacmorrol@gmail.com