Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Limbo becario

Señor director:

Desde junio del año pasado, cientos de jóvenes que cumplieron con los requisitos para optar por una beca de estudios patrocinada por el Estado dominicano para ir a una universidad de Japón, Estados Unidos, Francia, Brasil, España o Alemania, a realizar una maestría o un doctorado en distintas áreas del conocimiento, y que el Gobierno dispuso y publicitó con entusiasmo para jóvenes talentosos, todavía hoy, nueve meses después, el Mescyt, que suspendió momentáneamente la ceremonia de entrega de dichas becas a los escogidos en presencia del señor Presidente de la República, Danilo Medina, parece que olvidó el compromiso contraído con aquellos jóvenes ya que aún esperan que esa institución los llame para decirles cuándo podrán inscribirse en las universidades seleccionadas.

Siempre he apoyado el programa de becas del Gobierno para personas de cualquier edad que tenga el talento y los bríos para afrontar el desafío de realizar estudios superiores o técnicos, convencido que cualquier persona, no importa su edad, puede hacer un aporte imperecedero a la humanidad en el campo de las ciencias y la técnica, ya que de acuerdo con una de las dos teorías sobre aprendizaje más populares de hoy día, la de James Rotter, la gente hace con entereza lo que cree que la llevará a conseguir los resultados que valora con más ahínco aunque las experiencias previas del entorno social contradigan ese hecho. Por eso, la inversión más rentable que pueda hacer un Gobierno consiste en: ¡invertir en los estudios de una persona!

A guisa de ejemplo pongo el caso de J. Thompson, el físico británico, hijo de un simple portero de una librería, a quien se le dio una beca de 6.300 libras esterlinas para estudiar física en Cavendish y allí descubrió el electrón y los rayos católicos (1897 y luego, siendo rector de ese famoso laboratorio de física, favoreció a muchos estudiantes pobres con becas. De esos muchachos, siete llegaron a ganar siete Premios Nobel).

Los jóvenes que aprobaron el TOEFL en idioma inglés y el Mescyt les comunicó su selección, circulan en Santiago llenos de desaliento y frustración porque viven una especie de “limbo becario”. Cuando van o llaman al Mescyt, quienes los atienden, “se hacen los chivos locos”, y esos muchachos se sienten burlados. Peor aún, aquí en Santiago se dice que el Gobierno quedó desbordado por la cantidad de jóvenes que aprobaron los requisitos para becas en universidades norteamericanas y ahora no tiene presupuesto. Si es así, ¡pues díganle la verdad!

Atentamente,

Dr. Pedro Mendoza.

Santiago

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación