Danilo Medina
Señor director:
La política es una ciencia que se nutre de realidades; es por tales motivos que no podemos ocultar que el presidente Danilo Medina Sánchez en su actual mandato tiene luces y sombras, que si hacemos una valoración justa las luces del gobierno del presidente Medina son superiores a las del ex presidente Leonel Fernandez.
Danilo ha demostrado sus intenciones nobles de gobernar; muestra de ello es su estilo de rostro humano, ningún funcionario puede manipular su visión de Estado, mientras los opositores no saben aprovechar las pocas sombras de este gobierno; muestra de ello es la falta de un discurso constructivo.
La opinión publica está conforme con que Danilo Medina siga corrigiendo lo que está mal, sin olvidar los principales problemas que tiene la sociedad dominicana; imagínense que la República Dominicana está entre los 8 países de la región con el nivel de salario mínimo más bajo, mientras observamos debates sin fundamento en la ley de salario, que si bien es cierto que debemos de respetar nuestra ley fundamental, no menos cierto es que el principio de igualdad de todos es un derecho inalienable de todo ciudadano.
Juan Bosch, a la hora de formar el Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que el PLD terminaría la obra de Juan Pablo Duarte y los trinitarios, no le exigimos al señor Medina Sánchez que cumpla todas sus metas, porque no importa lo que se haga siempre habrá algo que faltará.
Ahora bien le pedimos que siga su visión de un gobierno con rostro humano, que tanto lo desea el pueblo, como lo soñaba el más grande líder popular de la República Dominicana, José Francisco Peña Gómez, «primero la gente «, mas aun con esta alianza histórica entre el PLD y el PRD, de lo contrario la desigualdad social seguirá en ascenso en nuestro país.
Atentamente,
Giovanni Morillo
Abogado
Compensación laboral
Señor director:
El diálogo tripartito para la reforma laboral se ha estancado, debido a las diferencias de los sindicalistas con el aumento de 14 por ciento en el salario mínimo que aprobaron los empresarios y el Gobierno.
Como ese diálogo será reanudado, tarde o temprano, sugiero que los sindicalistas incluyan en su propuesta de reforma al Código Laboral que el empleador compense económicamente al trabajador que tenga más de cinco años de trabajo ininterrumpido y que por razones que no afecten a la empresa decida renunciar.
Atentamente,
Rafael Tomás Jaime
Periodista