Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

No perdamos adentro

Señor director:

No vamos a perder el tiempo analizando el problema haitiano. Creemos que se ha debatido hasta el cansancio y por mucho tiempo. Mucho más de lo debido.

De lo que sí estamos seguros es, que los haitianos, haciéndose las víctimas y culpando a los dominicanos de todas sus penurias, han logrado conquistar la opinión internacional.

Vamos a ir mucho más lejos. Aquellos que negaron que es todo un plan internacional para endilgarnos las miserias haitianas, hoy deben estar dándose en el pecho con un ladrillo.

El gobierno dominicano ha hecho todo lo posible por solucionar un problema que viene de años. Una irresponsabilidad compartida que se dejó crecer hasta convertirse en el monstruo que es hoy.

Todo lo que se ha hecho hasta ahora no ha sido reconocido por la comunidad internacional, OEA, Naciones Unidas, CARICOM, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en fin, todo el que ha venido a “observar” La situación haitiana, viene con un guión y con los papeles pre asignados de quienes van a ser los malos de la película.

Llegó la hora de que los dominicanos comencemos a atacar. Dejar de pelear a la defensiva. Las comisiones internacionales podrán decir lo que quieran en esos foros, pero lo que nunca podrán hacer es, obligar a todo un pueblo a inmolarse y eso es lo que va pasar si no actuamos de inmediato.

Desde hoy, los dominicanos que se preocupen por su país deberían hacer varias cosas.

Lo primero es, no dejarnos provocar y mantener la calma, para no darle la oportunidad de que alguna potencia se le antoje venir a “garantizar la seguridad de sus ciudadanos”.

No contratar mano de obra ilegal, incluyendo el servicio doméstico. No visitar establecimientos donde se compruebe que trabajan ilegales, como es el caso de los hoteles y Resorts de nuestro país. No comprar nada a vendedores ilegales en las calles. Organizarse en juntas de vecinos y junto a las autoridades, recuperar los espacios públicos tomados por buhoneros ilegales.

Visitar las construcciones que se levantan en sus comunidades y exigir documentos de estadía en el país a todos los obreros. Si hay uno solo que no tenga sus documentos en regla, boicotear la obra, así sea esta del gobierno. Que se supone, debe ser el primero en cumplir sus propias leyes.

 

Atentamente,

Carlos McCoy

carlosmccoy@ymail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación