Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Cartas

Revolución del campo

Señor director:

Por décadas los dominicanos y dominicanas, hemos escuchado que la agricultura constituye junto al turismo, la espina dorsal de nuestra economía, sin embargo, en lo referente a los sectores agrícolas, conforme a los enfoques estratégicos y la evaluaciones de campo hechos por el Consejo Regional de Desarrollo Inc. (CRD), las actuales estructuras de nuestra economía agrícola, evidencia una muy preocupante debilidad y fragilidad, que amerita de una urgente reorientación, para que cumplan su rol motorizador del desarrollo del país.

Conforme a éstos, si bien hoy en día, producimos más bienes exportables no tradicionales, no menos cierto es, que los problemas y la incertidumbre en el campo se han multiplicado, con la agravante de que producto de políticas neoliberales, muy bien dirigidas, desmontamos y desmantelamos nuestra principal agroindustria que eran los ingenios azucareros

De igual forma, resaltan, que nuestra producción cafetalera inició un proceso lento y sostenido de descenso, fruto de muchos factores, entre ellos: enfermedades como la roya y la broca, debido a la falta de una política de protección a este cultivo tan importante..

Citan a su vez, el caso preocupante de una producción tabacalera reducida en forma exponencial, aunque tenemos en el país una gran industria productora de cigarros muy prestigioso en el mundo, lo cual, aunque parece contradictorio ante la realidad que presenta el sector tabacalero, pero es así.

¿Qué pasó con los productos de exportación primarios de nuestra economía que hasta 1970 fueron los pilares que sustentaron la misma?: En tal sentido, las conclusiones del CRD, recogen que perjudicialmente para nuestra nación y su población presente y futura, simplemente han desaparecido y hoy en vez de ser grandes exportadores, somos grandes importadores de esas materias primas, que luego son transformadas en azúcar o café molido o cigarros para la exportación.

Para el organismo de desarrollo, el plan de los neoliberales puesto en práctica por varias décadas en República Dominicana, para imponer masivas importaciones en perjuicio de la producción nacional, funcionó muy bien y a perfección, perjudicando a la producción agrícola y con ellos el desarrollo nacional.

Las directrices que recomienda el CRD, llaman a reflexionar sobre la problemática agropecuaria, ya que pese a ser un país que lo tiene todo para producir, hemos preferido ser ensambladores de productos, con materia prima que producíamos antes y ahora somos grandes importadores de las mismas, poniéndoles aquí un valor agregado y para luego exportar, como resulta el caso, de los cigarros, el azúcar y sus derivadosrres.

Atentamente,

Ing. Ramón Ureña Torres

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación