Opinión

CARTAS DE LOS LECTORES

CARTAS DE LOS LECTORES

Contra Educación

Señor director:
Es cuestionable la actitud asumida por el ministro de Educación contra los educadores pensionados y jubilados que figuran y cobran a través del ministerio de Hacienda. 22 meses después que el Lic. Carlos Amarante Baret ordenara al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, Inabima, aplicar un 10% de aumento por indexación a los maestros jubilados y pensionados que ganan mas de 15 mil pesos mensual, aun no lo ha ordenado para los que dependen de Hacienda. Así hablaron casi veinte profesores/as que pertenecen a la nómina pasiva de Educación y que cobra por Hacienda.

Reclaman, que no ha habido ninguna explicación de causa por la que no se haya cumplido con ellos, y en cambio se mantiene un misterioso silencio y se alimenta y patrocina la discriminación y el privilegio en contra de su derecho y de sus intereses que son igualitos que los de aquellos que dependen del Inabima, y por ende merecen el mismo trato.

Alegan que ninguna diligencia con la ADP ha prosperado y peor aun, su presidente, el también diputado, Lic. Eduardo Hidalgo nunca se ha interesado por su caso, lo cual justifica la extrañeza del comportamiento del ministro de Educación. Fueron concertadas dos citas con el Sr. Hidalgo para tratarle este asunto pero ambas se barajaron por supuestos inconvenientes con sus actividades.

El Lic. Miguel Ángel Diaz, coordinador del personal afectado, adujo que varias veces han visitado a Inabima, e incluso se han reunido con las encargadas de jubilación y pensión de ese instituto, pero no ha habido interés de resolver el problema; al contrario, pues sendas damas se negaron darles copia de la comunicación que les remitió el ministerio de Educación en febrero 2014, donde disponía dicha indexación. Insisten en quejarse de Inabima porque esa entidad es responsable oficial de gestionar bienestar para todos los maestros/as del país, y por tanto para jubilados y pensionados, y no para recibir su olvido y su desprecio.

Por la paz, la prosperidad y el amor que se augura a dominicanos/as en 2016; porque el ministro debe cumplir su propia disposición; porque la Ley 66’97 respalda a este personal, y porque Educación no debe propiciar ni apoyar sectarismo ni privilegio, que le paguen el bien merecido 10% que dispuso Carlos Amarante Baret.

Atentamente,
Lic. Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación