Lulo Gitte
Señor director:
(2)
Con el apoyo unánime del Partido Revolucionario Dominicano y el pueblo de Moca, Rubén Lulo Gitte, ha sido síndico en los periodos de 1978 al 1982 y de 1994 al 2006, logrando avance significativo para sus barrios y localidades. Porque Rubén supo reestructurar, reorganizar y dirigir el municipio de Moca con transparencia y eficiencia, ofreciendo como misión diaria servicio mejorado y una mejor calidad de vida a sus compueblanos.
Es la constancia, el sacrificio y la honradez lo que ha marcado la vida de este prócer dominicano. Me han informado que Rubén Lulo Gitte está quebrantado de salud, con algunas dificultades y en precariedades económicas. Que a pesar de sus grandes servicios prestado con honestidad y dignidad a Moca y a la patria, no goza de una pensión digna.
Uno se pregunta, cómo es posible esto, que a sus 83 años, un munícipe, un prócer, un servidor público como Rubén Lulo Gitte esté en la situación económica que se encuentra, buscando ser regidor de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Moca que por varios periodos él dirigió, para seguir aportando su experiencia y conocimientos y vivir dignamente del sudor de su frente.
Presidente de la Republica, Danilo Medina, concédale esa pensión a Rubén Lulo Gitte, usted es un hombre equilibrado y justo, sé que usted también apuesta por los hombres y mujeres, que como él, son referentes obligados para jóvenes, adultos y viejos, por ser patriota, honesto, generoso, valiente, buen padre, buen esposo y mejor amigo.
Sus mejores amigos, buscaremos de mil manera que su obra de bien permanezca en la memoria de su pueblo, que su fructífera vida no perezca ante las maniobras, las intrigas, las conspiraciones, los pactos, las traiciones de la política.
Justicia.
Atentamente,
Fernando Peña
Estilos de vida
Señor director:
Ciertamente, la criminalidad que arropa al territorio nacional está cambiando los estilos de vida de los dominicanos, hasta el punto que mucha gente ha dejado de sentarse en sus balcones y galerías por miedo a ser asaltado o víctima de alguna bala perdida. Los que preferían oír misas a las 6:00 de la mañana también han abandonado esa práctica. Algunas mujeres han optado por no llevar carteras para no usarlas como sinónimo de su bienestar. Así está la vida en este país.
Atentamente,
Cándida Castro